Tras el escrutinio severo del Congreso, Facebook ha anunciado una serie de medidas para reducir el tiempo de pantalla de los adolescentes en Instagram.
Facebook sigue bajo fuego directo, y ha reaccionado. Tras una serie de denuncias presentadas por una exempleada de la compañía ante un subcomité del Senado de los Estados Unidos, la red social de Mark Zuckerberg anunció una serie de implementaciones en Instagram para reducir el tiempo de pantalla que los adolescentes pasan frente a la popular aplicación.
Ha sido Nick Clegg, vicepresidente de asuntos globales de Facebook, quien ha adelantado la estrategia de la red social frente a las denuncias publicadas por The Wall Street Journal, que hacían referencia a las omisiones de la compañía frente a los problemas emocionales que los contenidos en la red generan en niñas y adolescentes.
"Vamos a presentar algo que creo que marcará una diferencia considerable, que es donde nuestros sistemas ven que el adolescente está mirando el mismo contenido una y otra vez y es contenido que puede no ser propicio para su bienestar, los empujaremos para que miren otro contenido", dijo el ejecutivo en entrevista con CNN.
La nueva dirección de la empresa apuntará a recomendar tiempos fuera de Instagram cuando el teléfono detecte un alto tiempo de pantalla o una mayor concentración en cierto tipo de contenidos.
"Estamos presentando algo llamado 'tómate un descanso', en el que pediremos a los adolescentes que simplemente se tomen un descanso del uso de Instagram", mencionó Clegg en la entrevista.
Instagram Kids en pausa, pero mayor control a adolescentes
Clegg señaló en la conversación que Facebook detuvo recientemente sus planes para desarrollar “Instagram Kids”, una versión dirigida a menores de 13 años, y estaba introduciendo nuevos controles opcionales para que los adultos puedan supervisar a los adolescentes en su ecosistema:
"No podemos cambiar la naturaleza humana", añadió Clegg. "Siempre te vas a comparar con los demás, especialmente con aquellos que son más afortunados que tú; pero lo que podemos hacer es cambiar nuestro producto, y es exactamente lo que estamos haciendo".
Video recomendado
Comparte esta noticia