Una reciente actualización multiplataforma de la aplicación Telegram permite iniciar videollamadas grupales y la posibilidad de compartir pantalla durante la transmisión.
Cada cierto tiempo, Telegram levanta el estándar de las aplicaciones de mensajería. Una reciente actualización anunciada hoy ha añadido varias funciones enfocadas en las videollamadas, y deja muy mal parada a WhatsApp en todos los sentidos.
Esta nueva versión permite encender la cámara y hasta compartir pantalla durante las llamadas en grupo, una versión “con esteroides” de las salas de audio. Esta nueva herramienta ya está disponible en multiplataforma.

Las videollamadas grupales llegan a telegramFuente: Telegram
Para activar las videollamadas grupales solo debes encender tu cámara durante una llamada por voz. En este caso, las videollamadas estarán disponibles solo para 30 participantes simultáneos, aunque no hay límite de ingresos usando el audio.

Esta novedad cuenta con soporte para tabletsFuente: Telegram
Esta nueva función cuenta con soporte para tablets y PC, optimizando el espacio en pantallas verticales u horizontales. Los participantes por voz tendrán una columna al lado, mientras que los que ingresan con video podrán aparecer en pantalla.
Compartir pantalla y reducción de ruido
Ahora puedes transmitir tu pantalla desde el dispositivo, accediendo al menú y seleccionando la opción en el menú. Recuerda ocultar información sensible durante las transmisiones.

Podemos compartir la pantalla de nuestro smartphoneFuente: Telegram

Podemos habilitar la supresión de ruido en nuestras llamadasFuente: Telegram
En el caso de PC, la pantalla compartida se mantendrá fija durante la transmisión, de tal forma que todos los participantes puedan verla.
Otra función que se incorpora es la supresión de frecuencias molestas en las llamadas. Ahora, mediante la activación de la supresión de ruido, podremos tener intervenciones más nítidas y con menos interrupciones.
Los fondos animados llegan a Telegram

Podemos personalizar nuestros fondos con patrones y colores de manera dinámicaFuente: Telegram
Con cada mensaje, el fondo de pantalla comenzará a cambiar y ajustarse a nuevas posiciones y colores degradados. Puedes activarlos en iOS – menú Apariencia / Fondos de chat - y Android - menú Chats / Cambiar fondos de chat -.
Lo bueno es que no solo podremos usar los predeterminados, sino que también podremos crear fondos nuevos, escogiendo colores y patrones desde el mismo menú.

Las animaciones para los mensajes llegan a esta nueva versiónFuente: Telegram
Incluso los mensajes enviados cuentan con una animación nueva. Ahora se desprenden de la barra de mensajes hacia el chat de manera integrada en forma de burbuja.
Puedes revisar la lista completa de actualizaciones en el blog oficial de Telegram. De paso únete a nuestro canal para recibir notificaciones con noticias y participar del METALIVE, el espacio de preguntas y respuestas de nuestro podcast METADATA.
Comparte esta noticia