Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El “zoom-bombing” es una realidad tan inmanejable que hasta el FBI ha decidido enfrentarla

La opleada de
La opleada de "Zoom-bombing" ha provocado una reacción del FBI | Fuente: RPP

Debido al masivo uso de la plataforma “Zoom” para videochat, el poco interés por aplicar medidas de seguridad en estas reuniones esporádicas provoca que bromistas y atacantes digitales ingresen a conferencias y coloquen audios o videos molestos, una práctica bautizada recientemente como “zoom-bombing”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante las largas semanas de cuarentena sanitaria por la presencia del COVID-19, una de las aplicaciones más demandadas es Zoom”, un sistema capaz de alojar en una sola videollamada a varios integrantes, y que todos puedan participar activamente. Este servicio, que cuenta con 40 minutos de uso gratuito para las sesiones, ha comenzado a ser muy usada por colegios y entidades educativas como una rápida solución ante la falta de una plataforma sólida y desarrollada con tiempo.

El sencillo proceso de crear un grupo y dejar entrar a los contractos ha provocado que no tengamos un dominio claro de las medidas de seguridad por tomar en cada reunión, y esa brecha ha generado la presencia de bromistas y agresores digitales que se “meten” en estas sesiones para compartir audios y videos grotescos o de burla. Esto ha sido bautizado como “Zoom-bombing”, la actividad de “colarse” en un evento programado en “Zoom”, y que deriva del célebre “photobomb” de redes sociales.

Debido a estos problemas de seguridad, el Departamento de Educación de Nueva York y otros estados han decidido vetar el uso de “Zoom” como herramienta educativa, provocando que la migración a sesiones virtuales se detenga para replantearla. Ante la enorme oleada de “zoom-bmombing” en las clases online generadas en la plataforma, la misma FBI ha dispuesto algunas medidas.

En el sitio oficial de la entidad se comparten reportes de actos vandálicos producidos en este servicio, como la aparición de un hombre en una reunión de Zoom mostrando tatuajes con esvásticas. Frente a esta situación la Oficina federal de Investigación en los Estados Unidos ha emitido estas recomendaciones:

No haga reuniones o salones de clase públicos. En Zoom, hay dos opciones para hacer que una reunión sea privada: solicitar una contraseña de reunión o usar la función de sala de espera y controlar la admisión de invitados.

No comparta un enlace a una teleconferencia o aula en una publicación de medios sociales sin restricciones disponible públicamente. Proporcione el enlace directamente a personas específicas.

Administrar las opciones de pantalla compartida. En Zoom, cambie el uso compartido de la pantalla a "Solo host".

Asegúrese de que los usuarios estén utilizando la versión actualizada de las aplicaciones de acceso remoto / reunión. En enero de 2020, Zoom actualizó su software. En su actualización de seguridad, el proveedor de software de teleconferencia agregó contraseñas por defecto para las reuniones y deshabilitó la capacidad de escanear aleatoriamente las reuniones para unirse.

Por último, asegúrese de que la política o guía de teletrabajo de su organización aborde los requisitos de seguridad física y de información.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apps

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA