Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Facebook: Si le das like a noticias falsas sobre el coronavirus, te llegará una notificación

La red social está en una campaña contra la desinformación por la enfermedad.
La red social está en una campaña contra la desinformación por la enfermedad. | Fuente: Pixabay

La compañía también ha anunciado una nueva sección, 'Conoce los hechos', recientemente introducida en el Centro de Información sobre el Coronavirus.

Más de 2 mil millones de personas han sido dirigidas a los recursos que ofrecen Facebook e Instagram a través del Centro de Información sobre el Coronavirus, como parte de las medidas que la compañía responsable de ambas ha implementado para reducir la desinformacion y que ahora amplía con el envío de notificaciones a las personas que interactuaron con contenidos dañinos relacionados con el COVID-19. 

Facebook ha anunciado que va a empezar a mostrar notificaciones en la sección de Noticias a aquellas personas que hayan marcado un 'Me gusta', hayan reaccionado o comentado publicaciones con desinformación sobre COVID-19 perjudicial para la salud, información que ya ha sido eliminada de la plataforma. 

Estas notificaciones empezarán a verse en las próximas semanas, como explica la compañía en un comunicado, y dirigirán a las personas a información sobre los mitos más comunes de la enfermedad que causa el nuevo coronavirus que han sido desacreditados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

La compañía también ha anunciado una nueva sección, 'Conoce los hechos', recientemente introducida en el Centro de Información sobre el Coronavirus, por el momento en Estados Unidos. En ella, los usuarios podrán encontrar artículos comprobados por los socios verificadores, que desacreditan información errónea sobre el coronavirus. 

Centro de Información sobre el Coronavirus ofrece recursos de la OMS y de autoridades sanitarias de distintos países, al que se puede acceder desde Facebook e Instagram. Asimismo, la red social colabora con más de 60 organizaciones de verificación que revisan y califican el contenido en más de 50 idiomas en todo el mundo.

Europa Press

Tags

Lo último en Facebook

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA