Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Meta indica que el tribunal de Kenia no tiene jurisdicción para determinar el caso en su contra

Meta alega que Kenia no tiene jurisdicción para acusarlo por denuncias de un moderador de Facebook.
Meta alega que Kenia no tiene jurisdicción para acusarlo por denuncias de un moderador de Facebook. | Fuente: Flickr

El gigante tecnológico de las redes sociales, Meta, busca que se desestime su caso en Kenia alegando que el país africano no cuenta con jurisdicción. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Meta busca que se presente un caso en su contra en Kenia indicando que el país de África Oriental no tiene jurisdicción para determinarlo. La solicitud sigue a una demanda presentada por Daniel Motaung el mes pasado contra Meta y Sama, un subcontratista de Facebook para la moderación de contenido en África, por denuncias de explotación y represión sindical.

Motaung, un ciudadano sudafricano que anteriormente trabajó como moderador de contenido con Sama, indicó que lo despidieron por organizar una huelga en 2019 y tratar de sindicalizar a los empleados del subcontratista. Agrega que estuvo expuesto a contenido gráfico que lo ha afectado mentalmente.

El demandante busca una compensación financiera para él y otros moderadores anteriores y existentes. 

Motaung, quien fue moderador en Facebook, indica que estuvo expuesto a contenido gráfico que lo ha afectado mentalmente.
Motaung, quien fue moderador en Facebook, indica que estuvo expuesto a contenido gráfico que lo ha afectado mentalmente. | Fuente: Unsplash

Meta responde

Tras la demanda, Meta Platforms Inc y Meta Platforms Ireland presentaron una solicitud argumentando que son corporaciones externas (no domiciliarias ni comerciales en Kenia) y que el Tribunal Superior de Kenia no tiene autoridad sobre ellas.

"Los Demandados Segundo y Tercero (Meta Platforms Inc y Meta Platforms Ireland) son corporaciones extranjeras que no son residentes, domiciliadas ni comercian en Kenia y, en consecuencia, este Honorable Tribunal no tiene jurisdicción sobre ellas", dijo Fred Ojiambo, abogado principal de Kaplan & Stratton, en nombre de Meta.

"En cualquier caso, el peticionario no ha invocado la jurisdicción de este honorable tribunal al solicitar y obtener la autorización de este honorable tribunal como exige la ley.", agregó Ojiambo.

Meta, en la solicitud, también buscó que se desestimara el caso y señaló que los moderadores habían firmado un acuerdo de confidencialidad, prohibiéndoles emitir pruebas en su contra.

 

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA