Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

OpenAI y los consejos para mejorar las respuestas de ChatGPT

ChatGPT funciona desde su servicio web o desde una app de iOS.
ChatGPT funciona desde su servicio web o desde una app de iOS. | Fuente: Foto de Sanket Mishra en Unsplash

La inteligencia artificial de OpenAI puede ofrecerte respuestas bien estructuradas y con información específica si eres mucho más concreto al momento de preguntar. Sigue estos consejos y observa las diferencias.

ChatGPT es la inteligencia artificial más popular del momento. El sistema de la compañía OpenAI lidera en masividad en el campo y son cada vez más personas las interesadas en poder sacarle el provecho a su uso.

La IA es gratuita, aunque también cuenta con una versión paga con funciones actualizadas. Y OpenAI, dentro del soporte que entrega, también brinda recomendaciones para que las respuestas y contenidos obtenidos sean cada vez más precisos y específicos, sin caer en la desinformación.

Te recomendamos

¿Cómo mejorar nuestra experiencia en ChatGPT?

ChatGPT funciona gracias a un modelo de lenguaje largo (LLM) llamado GPT. En la versión paga se llega a utilizar la versión 4, mientras que en la versión gratuita es la 3.5.

Las respuestas que brinda la inteligencia artificial pueden ser mejoradas si es que el usuario puede ser más específico en su pedido a la IA. Practica con estos pasos.

Primero, pídele referencias. Muchas veces la inteligencia artificial brinda datos falsos que pueden llegar a ser afirmados como verdaderos. Debido a que el usuario no revisa el origen del texto, se puede genera una gran bola de nieve de desinformación. 

Por ello, puedes pedir una cita o una referencia de la respuesta que te brinda ChatGPT pidiéndola: al momento de preguntarle, añade “¿puedes añadir la referencia de tu respuesta?” y verás cómo te ofrece un hipervínculo con la fuente.

ChatGPT te puede otorgar citas y referencias de sus respuestas.

ChatGPT te puede otorgar citas y referencias de sus respuestas.Fuente: ChatGPT

Otra importante ayuda es al de entregar más tiempo de razonamiento a ChatGPT. Esta opción es poco usada debido a que la mayoría de personas no quiere esperar más por las respuestas. Pero si deseas una respuesta mucho más elaborada a las generales, puedes pedir “una cadena razonamiento antes de una respuesta”, lo que hará que la inteligencia artificial demore más segundos en contestar, pero también mejore sus resultados.

Otro detalle que debes tomar en cuesta es volver especifica una pregunta. Por ejemplo, si quieres hacer una tarea de historia del Perú, es mejor pedir el resumen de ciertas etapas o años en específico que un resumen general de toda nuestra patria. La propia OpenAI señala que las tareas complejas, como en el segundo caso, suelen tener tasas más elevadas de error que las más sencillas.

Herramientas de terceros

Hay detalles que se han ido mejorando con el tiempo.

Por ejemplo, los modelos de IA no tienen sentimientos o emociones personales. Sin embargo, puedes animar las cosas simplemente pidiéndole a ChatGPT que use el emoji correcto en sus respuestas.

Puedes obtener respuestas también con personalidad. Por ejemplo, puedes pedir a la inteligencia artificial que te conteste como si fuese un político, un maestro, un ingeniero o como si fuese Miguel de Cervantes Saavedra. Pero también puedes aplicar otras indicaciones como “explicar como si tuviera cinco años”, “explicar con ejemplos relacionados” o “explicar un tema en términos de otro como el fútbol”.

Un curioso texto de Lima al estilo de Miguel de Cervantes Saavedra.

Un curioso texto de Lima al estilo de Miguel de Cervantes Saavedra.Fuente: ChatGPT

OpenAI también te permitirá trabajar con herramientas externas que pueden complementar el trabajo de ChatGPT. Incluso, podrás pedirle que revise sus respuestas, pero modificando sus características de los párrafos que entrega.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA