Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

ChatGPT iba a ‘alucinar’ en su llegada prematura a Bing, advirtió OpenAI a Microsoft

ChatGPT es la IA más masiva y popular del momento.
ChatGPT es la IA más masiva y popular del momento. | Fuente: Foto de Jonathan Kemper en Unsplash

Las inteligencias artificiales como ChatGPT sufren de “alucinaciones”, término con el que se conoce a la desinformación que pasa como verdadera en las IA. Microsoft lo implementó pese a las advertencias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hasta la fecha, uno de los problemas máximos de las inteligencias artificiales son las “alucinaciones”, aquellas respuestas impredecibles, inexactas y que parecen ser verdaderas según estos sistemas. Los errores aún no tienen solución, pero pese a ello, las empresas como Microsoft quieren seguir adelante en su implementación.

De acuerdo con The Wall Street Journal, la creadora de ChatGPT, OpenAI, advirtió a la gigante que llevar su modelo al buscador Bing aumentarías las probabilidades de que esto ocurriera, pero hicieron caso omiso e igual lo implementaron. Craso error.

Te recomendamos

AI – ucinaciones

OpenAI advirtió a la compañía sobre todos los riesgos negativos que habría si lanzaría la inteligencia artificial público demasiado pronto.

Microsoft no hizo caso, por lo que anunció por todo lo alto que Bing, su buscador, recibiría el modelo GPT-4 en su motor, lo que resultó en respuestas extrañas, ofensivas e incluso daba pie a insultos y teorías de conspiración.

La decisión de Microsoft no era ajena a sus fines económicos. Invirtió millones de dólares en OpenAI y, pese a la popularidad de ChatGPT, ya Google apretaba el acelerador con Bard.

Por lo mismo, la tensión entre las empresas en alianza era continua. Microsoft quería ganar en protagonismo a OpenAI, pero ChatGPT estaba en un punto tan avanzando que Bing estaba siendo replegado. Los avances de OpenAI era notoriamente más avanzados que los Bing con la base GPT, lo que también molestaba a los estadounidenses.

Microsoft está pausando las actividades propias de sus empleados en IA y OpenAI está limitando el acceso de ellos al funcionamiento interno de su tecnología.

Te recomendamos

Incluso en ventas

Donde también hay problemas es en las ventas de los equipos de marketing.

Microsoft y OpenAI están vendiendo sus soluciones en inteligencia artificial a los mismos clientes, ofreciéndoles el mismo acceso a ChatGPT desde los servidores de OpenAI y la nube Azure.

También ambas empresas están creando productos que compiten entre ellos. OpenAI con Salesforce está trabajando en EinsteinGPT que puede generar correos de marketing como Bing.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA