Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Humorista denuncia a OpenAI y Meta por entrenar a sus IA con sus libros

ChatGPT usa la información de internet para modelar sus respuestas y entrenar su conocimiento.
ChatGPT usa la información de internet para modelar sus respuestas y entrenar su conocimiento. | Fuente: Foto de Jonathan Kemper en Unsplash

Sarah Silverman asegura que ChatGPT y LLaMA están siendo entrenados con sus libros que cuentan con protección por copyright.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La comediante Sarah Silverman ha demandado a las compañías tecnológicas OpenAI y Meta por entrenar a sus inteligencias artificiales (IA) con sus libros que cuentan con derechos de autor.

Ella, junto con los novelistas Christopher Golden y Richard Kadrey, presentó sus denuncias ante las tecnológicas al asegurar que ChatGPT y LLaMA usan material protegido por derechos de autor sin consentimiento.

Te recomendamos

El caso

De acuerdo con Silverman, ambas IA están usando los datos de una serie de libros que solo se encuentran en bibliotecas de material protegido por derechos de autor.

En la demanda alega que las inteligencias están usando algunas otras bibliotecas “ilegales” como Library Genesis o Sci-Hub para acceder a dichos datos. También señala que usaron la descarga de repositorios de torrents para ello.

Para descubrir esta información, el equipo legal de los demandantes le pidieron a ChatGPT que resumiera The Bedwetter, una memoria que Silverman publicó en 2010.

El chatbot no solo pudo delinear partes enteras del libro, sino que algunos pasajes que transmitió parecen haber sido reproducidos palabra por palabra.

Los abogados de los autores, Joseph Saveri y Matthew Butterick, escribieron en su blog LLM Litigation que han "escuchado a escritores, autores y editores que están preocupados por su asombrosa capacidad para generar texto similar al que se encuentra en materiales textuales con derechos de autor, incluidos miles de libros".

Te recomendamos

Denuncias

OpenAI ya tiene una serie de denuncias en su haber.

Solo en junio, la compañía recibió dos quejas separadas. Una es una amplia demanda colectiva que alega que OpenAI violó las leyes de privacidad federales y estatales al recopilar datos para entrenar los grandes modelos de lenguaje detrás de ChatGPT y DALL-E.

En mayo, los guionistas de todo Estados Unidos que forman parte del Sindicato de Guionistas de América salieron a las calles en una huelga autorizada -la primera en 15 años- que puso de manifiesto muchos de los problemas a los que se enfrenta la industria, incluido el uso de la IA.

Las denuncias contienen seis cargos de varios tipos de violaciones de derechos de autor, negligencia, enriquecimiento injusto y competencia desleal.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA