Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Cinco países acusan a China de piratería mediante inteligencia artificial

Los cinco países afirman haber sido víctimas de ataques cibernéticos por parte de agentes chinos.
Los cinco países afirman haber sido víctimas de ataques cibernéticos por parte de agentes chinos. | Fuente: Pexels

Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda acusaron a China de robo de propiedad intelectual y espionaje a sus territorios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los jefes de inteligencia del Five Eyes (Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda) han acusado formalmente a China de piratería tanto de propiedad intelectual, además de espionaje contra sus naciones.

Esta red señala que el país asiático está robando secretos en todos los sectores de innovación e incluso se está fortaleciendo por las actuales herramientas de inteligencia artificial.

Te recomendamos

La acusación

De acuerdo con estas entidades, China ha estado pirateando secretos en el campo de la tecnología cuántica, la robótica, la biotecnología y la inteligencia artificial.

"China ha atacado durante mucho tiempo a las empresas con una red de técnicas al mismo tiempo: intrusiones cibernéticas, operaciones de inteligencia humana, inversiones y transacciones corporativas aparentemente inocuas", dijo Christopher Wray, director del FBI. "Cada hilo de esa red se había vuelto más descarado y más peligroso".

Las cinco agencias señalan que el propio gobierno chino está involucrado en el robo de la propiedad intelectual.

Según Mike Burgess, director general de la Organización Australiana de Inteligencia de Seguridad, si bien la intención del país de innovar para su propio interés nacional y totalmente apropiado, “el comportamiento del que se hable rompe incluso con el espionaje tradicional”. Puso como ejemplo un ataque sistemático contra una prestigiosa institución australiana buscando el robo de investigaciones de la casa de estudios.

Wray dijo que China tenía "un programa de piratería más grande que el de cualquier otra nación importante combinada" que, junto con los espías físicos de Beijing y el robo de secretos comerciales de empresas privadas e instituciones de investigación, le dieron al país un enorme poder.

Te recomendamos

China se defiende

El portavoz del gobierno chino, Liu Pengyu, señaló que su país está comprometido con la propiedad intelectual.

“Nos oponemos firmemente a las acusaciones infundadas y difamaciones hacia China y esperamos que las partes relevantes puedan ver el desarrollo del país de manera objetiva y justa”, refiere en un comunicado a Reuters.

Por otro lado, las agencias de inteligencia pidieron a la industria privada y al mundo académico que ayuden a contrarrestar estas amenazas, las cuales se fortalecen de las actuales herramientas de inteligencia artificial.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA