Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Desarrolladores crean una empresa compuesta solo por IA que genera software en 7 minutos

ChatDev es un esfuerzo de investigadores estadounidenses y chinos en el campo de la IA.
ChatDev es un esfuerzo de investigadores estadounidenses y chinos en el campo de la IA. | Fuente: ChatDev

En promedio, la inteligencia artificial logró crear hasta 70 programas diferentes, cada uno en un promedio de 7 minutos a un costo menor de 1 dólares.

Investigadores de la Universidad de Brown y entidades académicas chinas desarrollaron un experimento para crear una empresa compuesta solo por chatbots de inteligencia artificial para crear software.

El curioso modelo impulsado por ChatGPT 3.5 dejó grandes resultados, logrando crear hasta 70 programas de manera completamente autónoma, eficaz y eficiente.

Te recomendamos

El estudio

Los desarrolladores fundaron así ChatDev, nombre de esta compañía ficticia para el proyecto.

A través de un modelo en cascada, un enfoque secuencial para la creación de software, dividieron el proceso de investigación en diseño, codificación, prueba y documentación.

Cada chatbot o generador de texto (impulsados por IA) obtuvo un puesto, un rol y tareas para el desarrollo de los programas. El CEO y el CTO de ChatDev, por ejemplo, trabajaron en la etapa de diseño, y el programador y el diseñador de arte actuaron en la etapa de codificación.

La participación humana fue mínima en el proceso y solo intervenía para identificar errores en el código o ayudar en partes específicas como la elección del lenguaje de programación.

Algunas de las pruebas consistían en crear juegos básicos, así como también algunos formatos de análisis.

La cadena de acciones en estos robots fue como las de las propias personas. En la etapa de diseño, el CEO pidió al CTO que "propusiera un lenguaje de programación concreto" que "satisficiera la demanda del nuevo usuario", a lo que el CTO respondió con Python. A su vez, el director ejecutivo dijo: "¡Genial!" y explicó que la "simplicidad y legibilidad del lenguaje de programación lo convierten en una opción popular tanto para principiantes como para desarrolladores experimentados".

Luego pasaron a la codificación, donde el CTO le indicó al programador que creara un archivo, y el programador le indicó al diseñador que creara una interfaz visualmente atractiva. Este proceso se repitió hasta que se completó el software.

El estudio completo puedes leerlo en este enlace.

Te recomendamos

Los resultados

Tras brindar más de 70 tareas a ChatDev, los investigadores concluyeron que el proceso completo por cada programa fue en promedio de 7 minutos, con un costo inferior al de un dólar.

Asimismo, la tasa de éxito fue alta, con un 87 % de todos los sistemas ejecutándose sin problemas.

Eso sí, no todo es perfecto. Resulta que sistemas informáticos potentes como ChatGPT pueden realizar determinadas tareas de diversas formas. Sin embargo, el estudio tuvo algunas deficiencias. Los investigadores descubrieron que los modelos de lenguaje pueden cometer errores o tener sesgos. Estas dificultades pueden plantear desafíos al desarrollar software, pero los científicos también creen que sus descubrimientos podrían ayudar a nuevos programadores o ingenieros en la vida real.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA