Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Este nuevo implante conecta una cámara al cerebro de una persona ciega

Este implante cerebral desarrollado por científicos rusos se producirá en masa en 2027.
Este implante cerebral desarrollado por científicos rusos se producirá en masa en 2027. | Fuente: Rusia Beyond

El nuevo implante cerebral llamado 'ELVIS' permitirá a los médicos conectar una cámara al cerebro para transferir imágenes a personas con problemas de visión

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos rusos del laboratorio 'Sensor-Tekh' y la Fundación para el Apoyo de Sordos y Ciegos, han desarrollado el primer implante de cerebro neuronal que permitirá ayudar a personas con problemas de visión.

El dispositivo se presentó en el centro de innovación Skolkovo de Moscú a finales de junio de este año. El aparato recibe el nombre de "ELVIS" (abreviatura de "visión electrónica") y tiene un diseño futurista.

El implante devuelve la visión tanto a las personas que la perdieron como a quienes nacieron sin ella. Sin embargo, ELVIS debes reemplazarse por uno nuevo cada 10 años. Está aprobado para colocarse a personas de entre 24 y 65 años, no se permite para menores de edad, ya que los desarrolladores indican que el implante requiere de un cerebro adulto completamente formado.

El implante cerebral ELVIS devolvería la visión aplicando inteligencia artificial.

El implante cerebral ELVIS devolvería la visión aplicando inteligencia artificial.Fuente: Rusia Beyond

Cómo se devuelve el sentido de la visión

Pese al gran desarrollo, no será posible restaurar la visión en el sentido clásico, con detalles, colores, etc. En cambio, la cámara enviará destellos de luz al cerebro, que envolverán los objetos en el campo de visión de la cámara, pero sin detalle alguno. Además, cuenta con un sistema de Inteligencia Artificial para ayudar en la detección de objetos.

ELVIS se está poniendo a prueba en roedores, y luego de las pruebas, la cirugía se realizará a los primeros 10 voluntarios en 2023. Para 2027, se espera que el dispositivo entre en producción en serie. El costo inicial será de aproximadamente 10 millones de rublos (alrededor de US$ 138 000). 

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA