Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Este robot puede subir y bajar escaleras sin necesidad de sensores

Cassie logró sortear todos los obstáculos puestos en la prueba con gran eficiencia.
Cassie logró sortear todos los obstáculos puestos en la prueba con gran eficiencia. | Fuente: Dynamic Robotics Laboratory

El robot cuenta con dos piernas como si de un humano se tratase y utiliza la propiocepción para conocer el terreno por el que camina. 

Cassie, un robot creado por la Universidad Estatal de Oregon, ha logrado bajar y subir escaleras sin necesidad de sensores.

Los investigadores utilizaron una técnica llamada Aprendizaje por refuerzo (RL) de simulación a real para establecer cómo caminará el robot. Señalaron que "para la locomoción bípeda, el entrenamiento implicará muchas caídas y choques, especialmente al principio del entrenamiento", por lo que un simulador les permitió hacer eso sin romper el robot.

Enseñaron al robot virtualmente a manejar una serie de situaciones, incluidas escaleras y terreno plano. El plan de los científicos era el de usar la propiocepción o conciencia corporal para navegar en entornos desconocidos. 

Y sucedió

Esta técnica se utilizó para aquellas situaciones en la que los sensores no funcionen por condiciones como iluminación tenue, niebla u otros problemas. 

Una vez realizado el entrenamiento simulado, los investigadores llevaron el robot por el campus universitario para abordar escaleras y diferentes tipos de terreno. Resultó ser un alumno apto, manejando obstáculos, troncos y otros terrenos irregulares que nunca antes había visto.

Los investigadores planean pruebas futuras para ver si la eficiencia mejora con la adición de visión por computadora. Sin embargo, en total, "este trabajo ha demostrado capacidades sorprendentes para la locomoción ciega y deja abierta la cuestión de dónde están los límites". 

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA