Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Foxconn asegura que la escasez de chips “está disminuyendo”

Foxconn es una de las empresas que más chips compra en el mundo.
Foxconn es una de las empresas que más chips compra en el mundo. | Fuente: Unsplash

Foxconn ensambla productos para marcas como Apple, Sony y Nintendo.

La crisis de chips en el mundo ha producido precios exorbitantes en dispositivos electrónicos. Por fortuna, dice Foxconn, se está aliviando.

La multinacional que ensambla productos para Apple, Sony y Nintendo ha señalado que la escasez de componentes “se reducirá en el primer trimestre de este año”.

Debido a ello, la mejora se verá reflejada en la cadena de producción durante la segunda mitad de este 2022.

¿Se hará realidad?

Foxconn no fabrica precisamente chips, pero sí que debe trabajar con ellos para fabricar celulares y otros equipos electrónicos para sus clientes como los iPhone de Apple. Gasta 55 mil millones de dólares anualmente en esa y otras transacciones, como la construcción de autos.

Entre sus objetivos está abastecer el 10% de los componentes de vehículos eléctricos de todo el mundo entre 2025 y 2027.

El mayor fabricante de chips del mundo, TSMC, dice que el suministro seguirá siendo limitado en 2022. Según su director ejecutivo, CC Wei, los fabricantes mantendrán un nivel alto de pedidos con el objetivo de contar con un inventario sólido, capaz de hacer frente a futuros problemas de suministro.

Otras empresas como Intel aseguran que la crisis permanecerá hasta 2023.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA