Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Nueva técnica médica permite imprimir huesos en 3D directamente dentro del cuerpo

La bioimpresión 3D puede ser la solución a muchas terapias óseas.
La bioimpresión 3D puede ser la solución a muchas terapias óseas. | Fuente: Unsplash

Los médicos han desarrollado un técnica que podría usarse para imprimir huesos nuevos directamente en el cuerpo de los pacientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La bioimpresión 3D se está volviendo una técnica cada vez más útil. Un estudio australiano detalla cómo un nuevo tipo de material híbrido puede permitir realizar reemplazos óseos directamente dentro del cuerpo de un paciente. 

Esta técnica significa un paso importante hacia la solución de muchos problemas con los métodos actuales de reemplazo óseo. Este nuevo proceso implica imprimir hueso utilizando células vivas y evitando el uso de productos que el cuerpo podría rechazar.

En el artículo realizado por el Dr. Iman Roohani, bioingeniero de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), y el Dr. Kristopher Kilian, de la Facultad de Química de la UNSW, se detalla que el equipo utilizó una impresora 3D lista para usar, junto a la "tinta" de diseño personalizado.

Tinta para huesos

La nueva técnica llamada "Bioimpresión omnidireccional de cerámica en suspensiones de células" (COBICS), es el bioenlace personalizado.

Esta "tinta" contiene fosfato de calcio (la composición del hueso) y, a temperatura ambiente, tiene una consistencia pastosa. Sin embargo, cuando se expone a un líquido, se endurece y se convierte en una estructura porosa, similar al hueso natural.

"La tinta está formulada de tal manera que la conversión es rápida, no tóxica en un entorno biológico y solo se inicia cuando la tinta se expone a los fluidos corporales, lo que proporciona un tiempo de trabajo amplio para el usuario final, por ejemplo, cirujanos", dijo Roohan

"Me imagino un día en el que un paciente que necesita un injerto óseo puede ingresar a una clínica donde se obtiene una imagen de la estructura anatómica de su hueso, se traduce a una impresora 3D y se imprime directamente en la cavidad con sus propias células", dijo Kilian.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA