El plan incluye capacitación en construcción, programación y pilotaje de drones para estudiantes de distintas edades, con el objetivo de fortalecer la preparación civil y tecnológica del país.
El Gobierno de Lituania anunció que implementará un programa educativo para que estudiantes y ciudadanos adquieran habilidades en la construcción y manejo de drones. La iniciativa, anunciada a través de un comunicado, busca fortalecer las competencias técnicas y la preparación civil ante posibles amenazas.
El proyecto, desarrollado conjuntamente por el Ministerio de Educación, Ciencia y Deportes y el Ministerio de Defensa Nacional, prevé que para 2028 al menos 15.500 adultos y 7.000 menores cuenten con formación en control de drones. El contenido del programa se adaptará a cada grupo de edad.
En el nivel de primaria, alumnos de tercer y cuarto grado trabajarán en la construcción y pilotaje de drones sencillos mediante actividades prácticas y juegos. En secundaria, se incorporará la programación y el pilotaje de drones de tipo FPV (vista en primera persona), además de su ensamblaje a partir de componentes.
Los estudiantes de bachillerato aprenderán a diseñar piezas con impresión 3D, a fabricar y pilotar drones FPV y a participar en competiciones regionales y nacionales. Durante el año escolar, se capacitará a 300 estudiantes por región.
Un plan en medio de la tensión regional
La medida se enmarca en el contexto de la tensión regional que vive Lituania, país que comparte frontera con el enclave ruso de Kaliningrado y con Bielorrusia, aliado de Moscú. Desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en Ucrania, Lituania ha reforzado su preparación para escenarios de conflicto.
En julio, se informó sobre dos incidentes en los que presuntos drones rusos habrían cruzado desde Bielorrusia hacia Lituania. En este contexto, el programa comenzará en septiembre con tres centros de formación y se espera que para 2028 haya nueve.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇