Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

¿Eliminar fotos y correos sirve para ahorrar agua? Reino Unido lo sugiere ante preocupante sequía

La cuarta ola de calor del verano agrava una sequía de alcance nacional en el Reino Unido
La cuarta ola de calor del verano agrava una sequía de alcance nacional en el Reino Unido | Fuente: EFE | Fotógrafo: NEIL HALL

En medio de la peor sequía en décadas, autoridades británicas recomiendan reducir el consumo de agua con medidas insólitas, como eliminar archivos digitales que requieren energía y refrigeración en centros de datos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Reino Unido viene viviendo una sequía tan grave este año que cinco regiones ya han sido declaradas oficialmente en estado de sequía y otras seis atraviesan un periodo prolongado de falta de lluvias, tras registrar el semestre más seco desde 1976. En ríos como el Wye o el Ely Ouse, los caudales han caído a mínimos históricos.

Ante esta situación, las autoridades han instado a la población a cerrar grifos, reducir el tiempo de las duchas y, de forma curiosa, también a borrar correos electrónicos e imágenes antiguas. La recomendación, incluida en un comunicado oficial del National Drought Group publicado el 11 de agosto, ha sorprendido a muchos.

Para algunos, suena descabellado. Para otros, es un recordatorio de que “la nube” también consume recursos físicos: los centros de datos que almacenan millones de archivos digitales requieren grandes cantidades de energía y agua para su refrigeración.

La nube no es etérea

Los datos que almacenamos en servicios como Gmail, iCloud o Google Photos residen en gigantescos centros de datos. Estos edificios, repletos de servidores, requieren energía y refrigeración para funcionar. Muchos centros utilizan sistemas de enfriamiento evaporativo que pueden consumir millones de litros al año. 

Incluso si el enfriamiento no usa agua directamente, la electricidad que alimenta los servidores puede provenir de centrales que sí la necesitan para generar vapor y refrigerar turbinas. Según estimaciones, un centro de datos pequeño con tecnología antigua puede consumir más de 25 millones de litros de agua al año.

Impacto real: pequeño pero no inexistente

¿Borrar unos correos salvará un río? No. Pero a gran escala, millones de usuarios eliminando datos podrían reducir la carga de servidores, lo que permitiría a las empresas optimizar recursos y refrigeración. Aun así, el efecto sería pequeño comparado con otros ahorros inmediatos, como reparar fugas o reducir el riego de jardines.

La recomendación de borrar archivos es, sobre todo, una lección que debemos tener en cuenta: el mundo digital también tiene una huella en el medio ambiente. Y en un año en el que los agricultores ven caer sus cosechas, los ríos se calientan y el riesgo de incendios crece, cualquier recordatorio para cuidar el agua puede sumar.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA