Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mark Zuckerberg quiere que Threads tenga mil millones de usuarios en los próximos 2 años

Threads fue lanzado en julio en medio de una polémica de Twitter con su limitación de visualización de publicaciones al día.
Threads fue lanzado en julio en medio de una polémica de Twitter con su limitación de visualización de publicaciones al día. | Fuente: Foto de Azamat E en Unsplash

Actualmente, Threads tiene “poco menos” de 100 millones de usuarios activos mensuales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La última aplicación de Meta, Threads, aún posee “poco menos” de 100 millones de usuarios mensuales desde su lanzamiento a principios de julio, anunció su director ejecutivo Mark Zuckerberg.

Durante la conferencia de inversores sobre ganancias trimestrales de la compañía, el líder de Meta señaló que está “muy contento” con su desenvolvimiento y quiere que, en dos años, alcance los mil millones de usuarios.

Te recomendamos

Threads sigue fuerte

Zuckerberg reflexionó sobre su más reciente app en la llamada.

“Durante mucho tiempo pensé que debería haber una aplicación de conversaciones públicas de mil millones de personas que sea un poco más positiva y creo que si mantenemos esto por unos años más, entonces tenemos buenas posibilidades de lograr nuestro objetivo”, dijo el director ejecutivo.

“Ahora estamos llegando al punto en el que nos centraremos en hacer crecer aún más la comunidad. Por lo que podemos ver, a la gente le encanta hasta ahora”, refirió.

La directora financiera de Meta, Susan Li, también compartió el optimismo: "Threads también sigue siendo una oportunidad convincente a largo plazo y estamos entusiasmados de aprovechar el fuerte impulso del producto que tendremos el próximo año".

La aplicación registró 100 millones de suscripciones en su primera semana, pero rápidamente vio caer la participación de las personas en medio de quejas sobre funcionalidad limitada y feeds inundados de publicaciones de marcas.

Sin embargo, también está sumando una gran cantidad de funciones nuevas que podrían convencer a los usuarios, como poder editar los hilos sin necesidad de pagar (como X), además de llegar pronto a web y posiblemente a Europa.

Te recomendamos

Buenos números

Durante la llamada, Meta también reportó 34 mil millones de dólares en ingresos para tercer trimestre, un 23 % de aumento respecto al 2022.

Sin embargo, todavía está quemando dinero con su división Reality Labs; la compañía espera que sus pérdidas operativas allí aumenten "significativamente" año tras año.

Zuckerberg también compartió que Meta se centraría cada vez más en la inteligencia artificial generativa en el futuro, afirmando que restarán prioridades en otras divisiones para sumar esfuerzos en su propia columna de IA.

"La IA generativa transformará significativamente la forma en que las personas usan cada una de las diferentes aplicaciones que creamos", dijo.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA