Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Microsoft está contratando a un experto en energía nuclear: ¿qué busca con él?

Microsoft busca generar el menor impacto ambiental en medio de su desarollo tecnológico.
Microsoft busca generar el menor impacto ambiental en medio de su desarollo tecnológico. | Fuente: Unsplash | Fotógrafo: MOHAMMAD REZAIE

Microsoft quiere buscar a un experto para integrar pequeños reactores nucleares para alimentar los centros de datos de su nube y su inteligencia artificial.

Microsoft ha llamado la atención al abrir una convocatoria de trabajo en la que busca un “gerente principal del programa de energía nuclear”.

El puesto, muy distinto a los habituales que suele mantener, ha abierto las posibilidades de incluir este tipo de energía limpias, pero polémicas, al campo tecnológico y especialmente al creciente mundo de la inteligencia artificial.

Te recomendamos

Energía nuclear e IA

Específicamente está buscando a una persona “responsable de madurar e implementar una estrategia global de energía para microrreactores y reactores modulares pequeños”, señala la publicación.

Microsoft está buscando generar energía con fisión nuclear, proceso por el cual un átomo se divide y libera energía como resultados. El plan es que alimente los centros de datos que residen la nube de Microsoft, además de la inteligencia artificial.

El puesto de nivel superior requiere al menos seis años de experiencia en la industria nuclear, la ingeniería, el mercado energético u otras funciones relacionadas.

Los centros de datos de todo el mundo, incluido el de Microsoft, han sido objeto de un intenso escrutinio en los últimos meses a medida que la adopción de la IA ha comenzado a aumentar. Conocidas por su uso intensivo de recursos, incluida la energía y el agua, las empresas están bajo una presión cada vez mayor para hacer que los centros de datos sean más eficientes.

Los reactores nucleares pequeños son, como su nombre indica, más pequeños que los reactores convencionales y más baratos y rápidos de construir, ya que están diseñados con una construcción modular y no cada pieza del reactor necesita un proceso de fabricación personalizado. Una de las principales críticas a la industria nuclear es que la construcción de reactores ha llegado a requerir excesivo tiempo y dinero.

Te recomendamos

En búsqueda de la energía limpia

En mayo, Microsoft anunció la firma de un acuerdo con Helion, una startup que trabaja con fusión nuclear, para comprarle electricidad rumbo a 2028. Sam Altman, fundador de OpenAI (que a su vez recibe una gran cantidad de dinero por parte de Microsoft), es uno de los principales inversores de dicha compañía.

En este último caso, la energía se obtiene de forma diferente a la fisión: dos núcleos atómicos pequeños chocan para formar un átomo más pesado y liberan enormes cantidades de energía en el proceso. La fusión aún no se ha recreado a escala aquí en la Tierra, pero muchas empresas emergentes respaldadas por empresas están trabajando para hacerla realidad debido a la promesa potencial de energía limpia prácticamente ilimitada.

Por otro lado, Bill Gates, fundador de Microsoft, es presidente de la junta directiva de TerraPower, empresa de innovación nuclear que desarrollo y amplía diseños de reactores modulares pequeños. La gigante, del que se encuentra retirado, asegura que no mantiene ningún acuerdo comercial con esta pequeña empresa.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA