Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Toda tu información está en tu celular: protégela de ataques cibernéticos con estos métodos

Una contraseña débil, una red pública o una app maliciosa pueden costarte más de lo que imaginas
Una contraseña débil, una red pública o una app maliciosa pueden costarte más de lo que imaginas | Fuente: Unsplash

Cada vez estamos más expuestos a fraudes digitales y robo de datos. Conoce cómo proteger tu información personal y blindar tus redes sociales ante amenazas cibernéticas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:58

En la era digital, nuestra vida entera cabe en el bolsillo. Fotografías familiares, datos bancarios, conversaciones, historial de navegación, ubicación en tiempo real y acceso a cuentas: todo eso y más vive dentro de nuestros dispositivos móviles y, por extensión, en nuestras redes sociales. Sin embargo, a medida que crecen las posibilidades tecnológicas, también lo hacen los métodos de quienes buscan vulnerarlas.

Historias de personas que pierden el acceso a sus cuentas de Instagram o Facebook porque "alguien entró y cambió la contraseña", mensajes que llegan por WhatsApp pidiendo datos, correos electrónicos con ofertas que resultan ser fraudes, o incluso apps descargadas "por curiosidad" que terminan robando información personal.

Estos no son casos aislados. Son situaciones comunes que pueden tener consecuencias graves: desde suplantación de identidad hasta vaciamiento de cuentas bancarias. Hoy más que nunca, cuidar nuestra información es una responsabilidad diaria.

Evita ser víctima digital: protege tu información personal en redes sociales ahora mismo | Fuente: RPP

Tu celular: la puerta a todo

El ingeniero en seguridad de la información Víctor Calderón explica que el celular no es solo una herramienta de comunicación, sino también “la puerta hacia nuestros datos personales”. Desde él accedemos a múltiples aplicaciones y servicios que contienen información de todo tipo: financiera, laboral, médica, social, e incluso íntima.

Debemos cuidar esa puerta, porque si alguien la abre, entra a todo lo que somos. Los métodos de ataque evolucionan constantemente. Entre los más comunes están:

  • Phishing: correos, mensajes o páginas falsas que simulan ser entidades confiables para robar datos.
  • Redes WiFi públicas: conectarse sin precaución a estas redes es como “contar tu dinero en medio del mercado”, dice Calderón.
  • Contraseñas débiles: fechas de cumpleaños, nombres o combinaciones simples que pueden romperse en segundos con software especializado.
  • Apps antiguas o poco confiables: muchas veces almacenan datos o presentan vulnerabilidades que los hackers aprovechan.
  • Inicios de sesión en dispositivos o lugares inseguros: cafés, cibercafés o dispositivos prestados que no controlamos.

Te recomendamos

Consejos para blindar tu información

Como bien señala Calderón, “la misma precaución que tienes cuando vas al cajero a retirar dinero, deberías tenerla en el mundo digital”. Pero a diferencia del cajero, aquí muchas veces somos nosotros mismos quienes lamentablemente entregamos la información. Por desconocimiento, por comodidad, o simplemente por descuido.

No basta con confiar en la tecnología: hay que usarla con responsabilidad. La próxima vez que descargues una app, inicies sesión desde un lugar extraño o pongas tus datos en un formulario, detente un momento y piénsalo dos veces. Entonces: ¿qué hacemos?

  • Usa contraseñas robustas: Combina mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. No reutilices la misma contraseña en múltiples cuentas.
  • Activa la verificación en dos pasos: Esto añade una capa extra de seguridad, incluso si alguien consigue tu contraseña.
  • No compartas información personal en redes: Evita exponer tu ubicación en tiempo real o detalles sensibles.
  • No abras enlaces sospechosos: Si algo parece raro o demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo es.
  • Evita redes WiFi públicas o usa una VPN: Si debes conectarte, asegúrate de usar una red privada virtual (VPN) para cifrar tus datos.
  • Revisa los permisos de las apps: ¿Por qué una linterna necesitaría acceso a tus contactos o ubicación?
  • Actualiza tu celular y tus apps: Las actualizaciones corrigen fallos de seguridad que pueden ser explotados.
  • Desinstala aplicaciones que no uses: Algunas pueden seguir recolectando datos aunque no las abras.

La ciberseguridad ya no es un tema solo de empresas o expertos. Es una necesidad cotidiana. Las redes sociales son una extensión de nuestra vida, y mantenerlas protegidas es, en muchos sentidos, protegernos a nosotros mismos. Informarse, actualizarse y adoptar hábitos digitales saludables es ahora una necesidad para todos.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual con experiencia en redacción y creación de contenidos. Interesado en la divulgación de temas de tecnología, cultura y entretenimiento. Apasionado por la música, el buen fútbol y la lucha libre. Todavía me considero un escenero de corazón.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA