Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Empresa de combustibles cierra su red ante ataque de ciberdelincuentes

Empresa de oleoducto es atacada por piratas informáticos.
Empresa de oleoducto es atacada por piratas informáticos. | Fuente: Flickr

Un gupo de piratas informáticos han atacado a la compañía Colonial Pipeline y tuvieron que cerrar una importante infraestructura por motivos de seguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La principal compañía de oleoductos de Estados Unidos, Colonial Pipeline, ha tenido que cerrar toda su red informática, lo que significa parar casi la mitad del suministro de combustible de toda la costa este del país norteamericano, debido a un ciberataque de ransomware. Hasta le momento ningún grupo de "hackers" conocidos se ha adjudicado dicho ataque.

Este ataque representa una de las operaciones cibernéticas más dañinas en los Estados Unidos y pone en duda el sistema de seguridad que se maneja en el país, ya que puede ser vulnerable y crear un caos incontrolable.

Colonial transporta 2,5 millones de barriles por día de gasolina, diésel, combustible para aviones y otros productos refinados a través de una inmensa red de tuberías en Estados Unidos. 

Debido al ataque con ransomware, la empresa tuvo que detener varias cadenas de suministros de combustibles refinados.
Debido al ataque con ransomware, la empresa tuvo que detener varias cadenas de suministros de combustibles refinados. | Fuente: Unsplash

Seguridad informática desatendida

La empresa anunció que estaba volviendo a la normalidad, además dijo que está intentado identificar a los responsables con la ayuda de una empresa de ciberseguridad FireEye, pero la compañía informática se negó a realizar comentarios, según Reuters. Además, Colonial está entablando conversaciones con las autoridades locales y federales.

Colonial informa que el ataque fue producto de un ransomware, un virus informático que "secuestra" documentos y los encripta para luego pedir un rescate. 

Estes ataque cibernético, junto a los ataques masivos de SolarWinds, revela una vez más que Estados Unidos posee flancos desprotegidos en sus sistemas informáticos.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA