Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

OceanGate suspende todas sus actividades tras la implosión del sumergible Titán

El Sumergible Titán fue hallado en escombros, pero sin pasajeros.
El Sumergible Titán fue hallado en escombros, pero sin pasajeros. | Fuente: OCEANGATE EXPEDITIONS

La compañía ha detenido todas sus operaciones luego de la terrible implosión del Titán a solo 488 metros de los restos del Titanic. El caso dio la vuelta al mundo.

La compañía propietaria del sumergible que implosionó con cinco personas a bordo cerca de los restos del Titanic ha suspendido todas sus actividades, se lee este jueves en la página web de la empresa.

OceanGate, radicada en Estados Unidos, informa que "ha suspendido sus exploraciones y operaciones comerciales".

Te recomendamos

El naufragio del TITANic

El "Titán", un pequeño sumergible de unos 6,5 metros de eslora, se sumergió el 18 de junio para observar los restos del naufragio y debía volver a la superficie siete horas después pero, cuando aún no habían transcurrido dos horas, se perdió el contacto con la nave.

Entonces se puso en marcha una operación de rescate en busca de los pasajeros.

Los equipos descubrieron que la nave había implosionado poco después de sumergirse, lo que causó la muerte en el acto de los cinco ocupantes, entre quienes se hallaba el jefe de OceanGate, Stockton Rush.

Los restos, hallados en el lecho marino a casi 4.000 metros de profundidad, serán analizados.

Te recomendamos

Prosiguen las investigaciones

Canadá y Estados Unidos han abierto varias investigaciones para determinar las causas de la implosión.

En cuanto se supo que se había perdido el contacto con el sumergible, las críticas se centraron en OceanGate, sospechosa de negligencia.

En documentos judiciales de 2018, un exdirectivo de la compañía, David Lochridge, afirma que lo despidieron porque había dudado de la seguridad del sumergible.

Según Lochridge, el ojo de buey de la nave no estaba concebido para soportar la presión a 4.000 metros de profundidad, lo que ponía en riesgo a los pasajeros.

William Kohnen, ingeniero a la cabeza de un comité estadounidense sobre sumergibles tripulados, declaró a la BBC que su grupo había expresado preocupación por las condiciones de seguridad del "Titán".

A finales de junio, el cofundador de OceanGate, Guillermo Söhnlein, declaró que la seguridad era un "elemento clave" de la empresa.

Los pasajeros habían pagado 250.000 dólares cada uno por explorar los restos del Titanic, una de las mayores catástrofes marítimas del siglo XX.

Con información de AFP

Te recomendamos

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA