Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E250: Las redes sociales y las leyes para limitar su uso en menores… ¿Son tan malas?
EP 250 • 17:41
Las cosas como son
Estados Unidos: decepcionante debate presidencial
EP 443 • 02:27
Ruido político
EP37 | T7 | El centro como vacío
EP 37 • 22:19

WeWork perdió el 98 % de su valor y está a punto de declararse en bancarrota

WeWork debutó en 2010. 13 años después, está a punto de quebrar.
WeWork debutó en 2010. 13 años después, está a punto de quebrar. | Fuente: Foto de Cars & Life Blog en Unsplash

WeWork, empresa que proporciona espacios de trabajos compartidos, está a punto de quebrar en los próximos días tras años de cuantiosas pérdidas de dinero.

La empresa con sede en Nueva York, WeWork, se ha desplomado casi por completo en los últimos días y, según medios internacionales, está a punto de declararse en bancarrota.

Según un reporte del Wall Street Journal, el valor de la empresa que proporciona espacios para el trabajo compartido ha caído en un 98 % solo en el 2023, una estrepitosa caída que parece haber condenado ya el futuro de esta compañía.

Te recomendamos

Sin reparos

WeWork está considerando la posibilidad de presentar una petición del Capítulo 11 en Nueva Yersey, según el medio, lo que significaría que está lista para acogerse a la bancarrota.

Según Reuters, este problema surge tras los propios efectos de la pandemia de COVID-19, además de las diversas controversias en las que ha estado presentado su fundador Adam Neumann.

La compañía, no obstante, ya sumaba una serie de reveses desde incluso antes de 2019, fecha inicial en la que buscaba salir a la bolsa. WeWork, apoyada por SoftBank, terminó saliendo en el 2021 con una valoración muy reducida de la esperada.

En su mejor momento, la empresa fue valorada de forma privada en 47 mil millones de dólares, manteniendo una capitalización de mercado de 121 millones de dólares.

WeWork posee oficinas en 39 países, incluyendo 229 oficinas solo en Estados Unidos.

Te recomendamos

Números rojísimos

WeWork está sumando pérdidas considerables desde 2020.

Este primer año reportó 3129 millones de dólares, número que subió a 4439 millones en 2021 y otros 2034 millones en 2022.

El primer trimestre del 2023 tuvo pérdidas de 613 millones, un número menor al del 2022 en el mismo periodo de tiempo, pero una cantidad mucho mayor que sus activos, lo que genera esta pérdida.

La acción cotizaba por última vez a un mínimo histórico de 1,18 dólares, el último de una serie de mínimos históricos.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA