Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Wplace: qué es y cómo el mapa pixelado está conquistando a millones en todo el mundo

El mapa pixelado de wplace.live que en pocos días se volvió tendencia mundial
El mapa pixelado de wplace.live que en pocos días se volvió tendencia mundial | Fuente: Composición: Captura/wplace

En los últimos días, las redes sociales se han visto inundadas de publicaciones que muestran mapas del mundo cubiertos de arte pixelado, resultado de la fiebre por wplace.live, la plataforma colaborativa que está conquistando a millones de usuarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En las últimas semanas, las redes sociales se han inundado de capturas de pantalla y videos mostrando un mapa del mundo cubierto de arte pixelado, banderas y memes. Detrás de este fenómeno está wplace.live, una plataforma colaborativa que ha logrado enganchar a millones de personas en todo el planeta.

Lanzada el 21 de julio de 2025, wplace propone una mecánica simple pero adictiva: cada usuario puede colocar un píxel cada 30 segundos en cualquier parte del mapa mundial. El lienzo, que cuenta con 4 billones de píxeles, es un terreno abierto para la creatividad y la competencia digital entre comunidades.

Un fenómeno global

Inspirado en proyectos previos, wplace lleva la experiencia un paso más allá al situar la acción sobre un mapa geográfico real. Esto ha transformado el juego en un espacio donde el arte se mezcla con el orgullo nacional, donde las banderas ondean sobre sus países y zonas se convierten en fortalezas digitales.

En pocas semanas, más de un millón de usuarios se han sumado al proyecto. Países como Brasil, Reino Unido, Estados Unidos y Rusia lideran el ranking de píxeles colocados, mientras que en Sudamérica destaca el caso de Perú, actualmente en el puesto 31 de países con más píxeles pintados, con cerca de 9 millones.

Lima se encuentra invadida por arte pixelado.

Lima se encuentra invadida por arte pixelado.Fuente: wplace.live

En el mapa de Perú, Lima se ha vuelto un punto lleno de arte: hay escudos de equipos como Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal junto a retratos de personajes populares. Otro lugar muy reconocido actualmente es la Isla Santa Rosa, decorada con muchas banderas peruanas en medio del conflicto territorial con Colombia.

La disputa territorial por la Isla Santa Rosa llegó a wplace, donde peruanos y colombianos se enfrentan con arte pixelado.

La disputa territorial por la Isla Santa Rosa llegó a wplace, donde peruanos y colombianos se enfrentan con arte pixelado.Fuente: wplace.live

Más allá de la creación artística, wplace también ha generado competencia. Comunidades se organizan para coordinar ataques o defensas de áreas del mapa. Estas “guerras de píxeles” recuerdan a las batallas de 2017 en PixelCanvas.io, donde foros como 4chan y grupos en Facebook se enfrentaban por conquistar espacios.

Por ahora, la fiebre de wplace no muestra signos de detenerse. Cada vez hay más gente participando y el mapa continúa evolucionando a cada minuto. Lo que empezó como un experimento en internet ahora es un enorme mural hecho entre todos, donde la competencia y la colaboración van cambiando el paisaje digital pixel por pixel.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA