Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

China intensifica su represión contra funcionarios del gobierno que usen iPhone

Los iPhone solo podrán ser usados para funciones personales, mas no de Estado.
Los iPhone solo podrán ser usados para funciones personales, mas no de Estado. | Fuente: Unsplash

El gobierno de China quiere reducir la dependencia de la tecnología extranjera. El país está celebrando el lanzamiento del Mate 60 Pro de Huawei.

China está intensificando sus prohibiciones para tecnología foránea entre miembros del gobierno y les ha pedido a los funcionarios no usar iPhone ni de manera personal ni para sus labores.

Según The Wall Street Journal, los empleados están prohibidos de trabajar con dispositivos de la marca extranjera en ninguna oficina.

Te recomendamos

Radicales

La última vez que sucedió una prohibición de este estilo sucedió en 2019, cuando China incluyó a Apple y otros productos extranjeros en su lista negra de departamentos gubernamentales.

El plan estatal era eliminar gradualmente los equipos occidentales durante un periodo de tres años en favor de las alternativas locales.

Apple logró mantenerse al margen, probablemente porque Foxconn y otros proveedores del país emplean a millones de personas. También siguió las leyes de China y eliminó miles de aplicaciones ilegales como las VPN.

Pero ahora el control se está radicalizando, por lo que el gobierno no quiere que se usen ni sus iPhone, iPad o relojes inteligentes en el ámbito laboral tan relacionado con los secretos de estado.

Te recomendamos

Guerra fría tecnológica

Los puyazos entre EE. UU. y China no son de ahora ni son exclusivos de un solo lado.

Todos recordamos que el país norteamericano arremetió contra Huawei excusándose en peligros de “seguridad nacional”. Actualmente, la compañía china ha podido sortear la prohibición y ha logrado lanzar un chip de teléfono con soporte 5G, un producto que se ha convertido en motivo de orgullo para el país asiático. China también dio a conocer un fondo de 40 mil millones de dólares para su industria de chips.

Pero prohibir Apple es incluso más grave. Aunque la gigante brinda una gran cantidad de trabajo a chinos a través de sus proveedores, un quinto de sus ingresos mundiales llega desde este país por lo que una prohibición afectaría enormemente sus balances anuales.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Móviles

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA