Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Contra Qualcomm, Samsung, Huawei y Apple: Xiaomi construirá sus propios procesadores

Xiaomi ha reestructurado su división de microprocesadores
Xiaomi ha reestructurado su división de microprocesadores | Fuente: RPP

La marca china Xiaomi potenciará la construcción en masa de procesadores para sus dispositivos, y ha creado una submarca de semiconductores dentro de la compañía para lograrlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada día que hablamos de Xiaomi, hablamos de una marca que va tomando decisiones a la altura de sus grandes competidores en el mercado global de telefonía. Para reafirmar el gran momento que atraviesa, la compañía china ha decidido reestructurar su división de semiconductores “Songguo”, y crear chips apuntando a diferentes mercados. De esta manera, busca hacer frente a las otras empresas que son capaces de crear su propia unidad de proceso: Samsung con Exynos, Huawei con Kirin y Apple con los “A”.

Xiaomi se prepara para competir contra todos en el terreno de los procesadores
Xiaomi se prepara para competir contra todos en el terreno de los procesadores | Fuente: RPP

Hasta hace poco, Xiaomi solo tenía un modelo con procesador firmado por la misma empresa: el Xiaomi Mi 5C con el SurgeS1. Este procesador octa-core de 28 nanómetros fue creado para funcionar a 2,2Ghz en procesos pesados y 1,4 en tareas simples, y dar cara frente a otros chipsets de gama media, como el Snapdragon 625 o los Helios P10 y P20 de MediaTek. Tras lo aprendido con esta experiencia, la empresa ha anunciado que redoblarán esfuerzos en este rubro y han decidido reestructurar Songguo con una nueva división.

Así nace Nanjing Big Fish Semiconductor, un área que desarrollará procesadores para la nueva etapa de Internet: dispositivos IoT y empujados por Inteligencia Artificial. Actualmente, Xiaomi cuenta con el 25% de acciones de la empresa.

Tras esta inversión, Xiaomi ya tiene dos áreas enfocadas al mercado de procesos: Songguo para teléfonos y Nanjing Big Fish para la vida “Smart”. Es un mercado complejo, en donde las constructoras de smartphones líderes ya tienen amplio campo recorrido, y en el que Qualcomm actúa como ente omnipresente en casi todas las marcas y categorías. No será fácil para Xiaomi este nuevo terreno, pero ya nos han demostrado que son capaces de sorprender al mundo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Móviles

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA