Comparte esta noticia
Estos diez trucos te permitirán sacarle el mayor provecho a la cámara de tu smartphone

Limpia el lente. Uno de los detalles que debes tener en cuenta es pasar un paño de microfibra o alguna franela al lente antes de cualquier disparo, eliminando residuos de grasa o manchas de nuestros dedos. Esto les dará más contraste y detalle a tus fotos.Fuente: RPP

Configura el botón de volumen para disparo. Tener el botón de volumen del smartphone para disparar ayuda en posiciones difíciles en las que no podamos presionar el disparador de pantalla. Incluso para selfies suele ser más cómodo por el lugar. Para esto, debes entrar en el menú de configuración de la cámara y añadir funciones al botón de volumen. Otras opciones son usarlo como zoom – no valer la pena – y usarlo con disparador con “timer” – es mejor disparar en el momento -, aunque algunas marcas añaden “enfoque”.Fuente: RPP

Adiós al flash. El flash en los teléfonos suele tener varias limitaciones. Por un lado, no administra la cantidad de luz que requerimos en forma gradual, y por otro lado suele tirar la luz blanca en azul algunas veces. Lo mejor es usar parte de la luz ambiental disponible, así sea poca, para poder tomar la foto.Fuente: RPP

El provecho al “Macro”. Uno de los lentes que, sorpresivamente, han incrementado su presencia en la propuesta de smartphones es el macro. Usualmente, la distancia de enfoque de estos lentes está entre los 3 y 5cm, pero muchos de ellos requieren una buena cantidad de luz para tomar fotos decentes – sobre todo los de 2MP - , así que evita su uso cuando la iluminación sea baja. Además, deberás añadir un poco de paciencia a tus disparos porque un movimiento brusco podría arruinar el enfoque.Fuente: RPP

Usar el modo “Pro” con tiempo. En el modo “Pro” lo que debes recordar es que el valor “S” determina la velocidad del disparo: si el valor es más alto, la foto tendrá mejor contorno en escenas veloces, pero requiere más ingreso de luz. Para darle luz, puedes subir el ISO, pero excederte genera ruido con pequeños puntos de color. Usa este modo cuando el modo automático se mueva demasiado con la luz, y apuntes a un sunset o quieras darles prioridad a las siluetas.Fuente: RPP

Date un tiempo para editar. Siempre podrás añadir una app para procesar la imagen y darle un acabado. Por lo general, los filtros de apps como Instagram o la app de cámara no dan mucho margen de corrección, así que Snapseed podría ser la mejor opción gratuita. Lightroom es una buena opción si ya usas la aplicación en PC o Mac.Fuente: RPP

HDR, siempre. El rango dinámico permite destacar las sombras y reducir las zonas luminosas, aprovechando la información que entra al sensor para darle balance a las tomas. En algunos casos, este proceso se extiende a lentes como el gran angular, por lo que podrás sacarle más provecho. Trata de no usar el HDR en automático para que puedas distinguir la diferencia cuando lo actives manualmente en el smartphone.Fuente: RPP

El “modo noche” no solo para la noche. Lo que el “Modo noche” hace es tomar distintas fotos con cambios en la exposición y aplicar algoritmos de imagen para mejorar el resultado, priorizando los bordes y el ingreso de luz. Por lo general, el resultado siempre tiene unos bordes más duros y un contraste más acentuado. Pruébalo en entornos luminosos y descubre nuevas texturas.Fuente: RPP

Aprende a controlar el timer. Tener el tiempo de acomodar la cámara y tu posición frente a ella es importante, sobre todo cuando no dependes de disparar inmediatamente. El timer te permitirá atender mejor el encuadre y darles un mejor acabado a tus fotos, pues saldrán más estables y con menos ruido. Si usas un pop socket o una funda tipo libro para tu smartphone, úsalos de apoyo.Fuente: RPP

Retratos con la cámara trasera. Siempre confiamos en el lente delantero para las selfies, pero podemos tomar mejores fotos con el lente trasero. Una fórmula simple es estirar el brazo y usar la tapa trasera de tu smartphone como un espejo o capa refractaria. Con eso, podrás ajustar la inclinación hasta que solo veas reflejada la punta de tu nariz, sin incluir los ojos. Usando los botones de volumen – mira arriba – dispara tu foto y revisa.Fuente: RPP