Si vas a armar tu PC gamer, esta elección será una de las más difíciles.
El PC gaming es cada vez más popular y hay dos jugadores fuertes en el mercado de procesadores: Intel y AMD.
A diferencia de algunos años atrás, la competencia entre estas compañías es bastante reñida. Si estás en búsqueda de alto rendimiento… ¿Cuál conviene más en 2021?
El renacimiento de AMD y la respuesta de Intel
Los Ryzen 5000 de AMD lideraron el rendimiento en gaming tras su lanzamiento a finales de 2020 e Intel no se quedó atrás con la 12a generación Intel Core este 2021.
Solo en el papel, Intel sería la mejor opción, pero hay aspectos a considerar. Te indicamos algunos en este tema con bastantes aristas.
Compatibilidad
El soporte en placas de AMD es mucho más robusto a la hora de hacer un upgrade al procesador. Usuarios con placas X370, lanzadas a inicios de 2017, han podido migrar a Ryzen 5000 con una actualización de BIOS. Todo esto gracias al uso continuo del zócalo AM4.

El socket AM4, una constante en los procesadores de AMD para consumo masivo.Fuente: Unsplash
Dicho esto, se prevé que AMD eventualmente migre a AM5, acabando esta compatibilidad.
En Intel, los cambios en el zócalo son mucho más recurrentes. Estos usualmente duran dos generaciones de procesadores.
Intel también tiene la ventaja de brindar compatibilidad Thunderbolt, una tecnología propietaria. Algunas placas para AMD cuentan con este, pero son modelos contados y usualmente en la gama más alta.
Precios
Los Intel Core de 12ª generación requieren placas Z690, que por ahora tienen un precio elevado. Los usuarios además deben elegir si desean modelos compatibles con RAM DDR4 o DDR5, esta última con precios, por ahora, prohibitivos.

Las placas Z690 son necesarias para usar los más recientes procesadores de Intel. Los usuarios deberán elegir si quieren utilizar RAM DDR4 o DDR5.Fuente: Asus
El panorama para los usuarios que buscan Ryzen 5000 es más asequible. Si bien se recomiendan placas de última generación (A520, B550 y X570), generaciones anteriores de placas también son compatibles con una actualización de BIOS, aunque sin soporte óptimo para características como PCIe Gen 4.
Los procesadores de alto rendimiento no incluyen sistema de enfriamiento e Intel se caracteriza por alcanzar mayores temperaturas. El usuario tendrá que invertir en un sistema de enfriamiento más robusto, ergo más costoso. Y no olvidemos que el cambio de socket en Intel hace necesario un adaptador nuevo para montar el cooler.
Las cosas pueden cambiar a inicios de 2022
Se prevé que AMD lance a inicios de 2022 procesadores Ryzen 6000 bajo la arquitectura Zen3+, mejorando su rendimiento.
Conclusión
No hay una respuesta absoluta. Tanto Intel como AMD tienen buenas opciones para los gamers, tanto en la gama media como la gama alta.
Lo mejor es armar un sistema balanceado. No te dejes llevar por el número de núcleos como único indicador. Recientemente conversamos con Alexandre Ziebert de NVIDIA sobre cómo algunos vendedores de computadoras ofrecen sistemas con CPUs potentes y tarjetas gráficas de entrada.
Puedes revisar configuraciones balanceadas en diferentes gamas en Logical Incrementes (en inglés).

El precio de las tarjetas gráficas es el principal impedimento para conseguir una configuración balanceada asequible. Y sí, no necesitas necesariamente un Core i7 o Ryzen 7 para tener una buena experiencia en los juegos.Fuente: Logical Increments
Comparte esta noticia