Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Apple asegura que iMessage ‘no es tan popular’ en Europa como para regularla

Apple está siendo regulado bajo la Ley de Mercados Digitales.
Apple está siendo regulado bajo la Ley de Mercados Digitales. | Fuente: Foto de kuu akura en Unsplash

Apple no se considera “un guardián” en su servicio de mensajería. La compañía espera no ser regulado por la Ley de Mercados Digitales (DMA) del bloque.

Apple está sosteniendo que iMessage, su servicio de mensajería, no es lo suficientemente popular en Europa como para que pase por la regulación de la Ley de Mercados Digitales (DMA) del bloque.

Con esta medida, la empresa está buscando evitar que el ente lo categorice como “un guardián” de tecnología y lo obligue a abrir su servicio a otras empresas y desarrolladores.

Te recomendamos

"Somos pocos"

Apple argumentó que iMessage no alcanza el número de usuarios al que se aplican las reglas de la DMA y, como resultado, no debería estar obligado a cumplirlas, según cartas enviadas a la Comisión Europea.

Los analistas estiman que iMessage tiene hasta mil millones de usuarios en todo el mundo, pero Apple no ha revelado ninguna cifra oficial sobre el servicio durante varios años, ni cuántos usuarios tiene específicamente en Europa. Por ejemplo, en EE. UU. es uno de los más usados del territorio.

La legislación introduce nuevas reglas que se aplican a los gigantes tecnológicos que cumplen con sus criterios de "guardián" y los obligan a abrir sus diversos servicios y plataformas a otras empresas y desarrolladores.

Europa quiere que sus aplicaciones fueran "interoperables" con plataformas de mensajería más pequeñas a pedido de los desarrolladores. “Los usuarios de plataformas pequeñas o grandes podrían intercambiar mensajes, enviar archivos o hacer videollamadas a través de aplicaciones de mensajería, lo que les daría más opciones”, recalcan los legisladores.

En este caso en concreto, Apple podría verse obligada a permitir que empresas de terceros y aplicaciones rivales como WhatsApp de Meta se integren directamente con iMessage.

Claro está, de aplicarse, el cambio no sería instantáneo. Los "guardianes" pueden tener solo tres meses para hacer que la mensajería uno a uno sea compatible, pero se les podría dar dos años para hacer que los mensajes de texto grupales sean interoperables, o cuatro años para llamadas de audio o video.

Te recomendamos

Cambios en la ley

El nuevo reglamento trata de que las empresas actúen como "guardianes de acceso" en la economía de las plataformas en línea.

Según la descripción de la ley, un guardián es una “plataforma digital que constituye una pasarela de acceso importante entre los usuarios profesionales y los consumidores”.

Dicho rol le puede dar una posición con el poder de actuar como regulador privado, además de generar un cuello de botella en la economía digital.

Para resolver estos problemas, la DMA ha definido una serie de obligaciones que deberán respetar las empresas que se consideren guardianes de acceso, además de una serie de prohibiciones.

Dentro de esta categoría ingresan otras gigantes como Alphabet, Amazon, ByteDance, Meta, Microsoft y Samsung.

Apple, en la misma sintonía, está desarrollando, por ejemplo, una forma de instalar aplicaciones más allá de su propia App Store, pero solo para esta región.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Redes Sociales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA