Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

“Sobreviví”: inmigrante ecuatoriana escribe sobre su travesía al cruzar la frontera de EE.UU.

La vida de la inmigrante Rosa Montero está marcada por la lucha, el esfuerzo, el sufrimiento y la resiliencia.
La vida de la inmigrante Rosa Montero está marcada por la lucha, el esfuerzo, el sufrimiento y la resiliencia. | Fuente: Ilustración

Rosa Montero es una inmigrante ecuatoriana de 44 años que cruzó dos veces la frontera entre México y Estados Unidos. Esta es su historia.

“Las personas que vienen piensan que llegarán al ‘cielo’, pero la realidad es todo un ‘infierno’”, así describe sus primeros meses como inmigrante indocumentada Rosa Montero, quien en 1999 decidió salir de su natal Ecuador en búsqueda de mejores oportunidades en Estados Unidos

Veinticinco años después, ella ha decidido plasmar sus vivencias a través de un libro que ha titulado Sobreviví, donde cuenta los peligros que afrontan los inmigrantes cuando cruzan la frontera entre EE.UU. y México.

Te recomendamos

La historia de Rosa Montero

Rosa creció en un pequeño pueblo rural de Ecuador con muchas carencias económicas. Esto la motivó a decidir emigrar de su país e irse a trabajar a Estados Unidos. Por otra parte, fue abusada sexualmente por familiares cercanos cuando era niña. Este hecho la ha marcado por siempre. 

“Quiero compartir mi historia con muchos inmigrantes. El relato está dedicado a los que piensan venir y los que han venido. Hay muchos que se quedan en el camino y no lo logran”, declara Montero para El Mercurio

Rosa cruzó dos veces la frontera entre Estados Unidos y México. La primera vez fue en el año 1999. En ese momento sufrió una caída que le dejó secuelas en su estómago. Establecerse en un nuevo país no fue fácil para ella. “Acá hay que sobrevivir. Yo reuní botellas de la calle para contar con dinero”, recuerda.

“Cuando uno llega, le ayudan a dormir en el baño o un rincón, hasta reunir un poco de dinero para rentar una habitación. En un apartamento se vive entre 15 o 20 personas, porque la renta es muy cara”, cuenta Rosa. 

Y agrega que la barrera del idioma fue muy fuerte para ella porque no sabía inglés, pero tuvo que aprenderlo. “Porque sin el idioma a uno no le quieren dar trabajo y las posibilidades son limitadas”, comenta. 

Permaneció siete años en Estados Unidos, pero tuvo que volver a Ecuador de emergencia debido a un problema familiar. Pensó en quedarse en el país latinoamericano, pero luego cambió de idea y optó por retornar a EE.UU. de nuevo por la frontera. 

Esta vez se fue con su hermano de 20 años. Se contactaron con un coyote e iniciaron la nueva travesía. Rosa cuenta que en el trayecto observaron a muchos muertos. “Cruzar el desierto es la vida o la muerte”, dice. Tras un tiempo en el país, pudo traer a sus hijas a EE.UU. y se ha dedicado a ayudar a familias inmigrantes. 

Finalmente, Rosa menciona que con el dinero que obtenga de su libro Sobreviví piensa ayudar a niños, familias o personas de la tercera edad que están en el olvido.

El Club de la Green Card

Tiempo de estadía y espera con visa de turista en Estados Unidos

¿Cuánto tiempo puedes quedarte en EE.UU. con una visa de turista? ¿Cuánto debes esperar para regresar? En este episodio, respondemos estas preguntas y te damos consejos para evitar problemas con tu visa de turista.

El Club de la Green Card
Tiempo de estadía y espera con visa de turista en Estados Unidos
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA