Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

USA: Superintendente de Oklahoma enfrenta oposición por intentar rastrear a estudiantes indocumentados

Estados Unidos: Ryan Walters ha desatado controversia al solicitar a los distritos escolares que calculen el
Estados Unidos: Ryan Walters ha desatado controversia al solicitar a los distritos escolares que calculen el "costo y la carga" de educar a estudiantes indocumentados. | Fuente: Ilustración

Líderes escolares en Oklahoma, Estados Unidos, rechazan el plan de Ryan Walters para calcular el "costo" de educar a estudiantes inmigrantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El superintendente de Oklahoma, Ryan Walters, ha desatado una ola de controversia al anunciar su intención de que los distritos escolares calculen el "costo y la carga" de educar a los estudiantes indocumentados. Walters, quien ha declarado que los distritos que se nieguen a cumplir con su directiva serán responsables, ha recibido una creciente oposición por parte de los líderes educativos en todo el estado.

A partir de la reciente reunión de la Junta Estatal de Educación, una docena de distritos escolares han anunciado que no verificarán el estatus migratorio de los estudiantes, desafiando la nueva política propuesta por Walters. El superintendente ha argumentado que el gobierno federal no ha logrado proteger la frontera y que las escuelas están sufriendo a causa de ello. Sin embargo, los administradores escolares y expertos en educación han criticado esta propuesta como un intento de politizar la educación y estigmatizar a los estudiantes inmigrantes.

Te recomendamos

Susan Wray, directora de una escuela primaria en Edmond, ha señalado que la propuesta de Walters se centra más en agendas políticas que en las necesidades educativas de los estudiantes. Además, la ley federal y las directrices del Departamento de Educación de EE. UU. garantizan que todos los niños tienen derecho a la educación pública, independientemente de su estatus migratorio.

Reacciones y consecuencias

El Migration Policy Institute estima que en 2022 había alrededor de 90,000 inmigrantes indocumentados en Oklahoma, incluidos 6,000 niños en edad escolar. La presentación de los inmigrantes como una carga económica es considerada engañosa por el Instituto de Políticas de Oklahoma, que destaca las contribuciones positivas de los inmigrantes a la comunidad.

Algunos distritos escolares, como los de Tulsa, Broken Arrow y Moore, han expresado que la verificación del estatus migratorio podría desalentar a las familias a inscribir a sus hijos en las escuelas. Esta resistencia indica una creciente preocupación por el impacto de las políticas de Walters en la inclusión y el acceso equitativo a la educación pública en Oklahoma.


El Club de la Green Card

¿Eres de Cuba, Haití, Nicaragua o Venezuela? Te damos cinco opciones para entrar a USA sin parole humanitario

Descubre cinco alternativas clave para ingresar a Estados Unidos sin necesidad de parole humanitario, dirigidas a personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Explora opciones legales como la solicitud de visa de inmigrante basada en la familia, trabajo y otras visas especiales que pueden abrirte las puertas a una vida en Estados Unidos.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA