Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Eliminación del Parole Humanitario: La alternativa que tienes para quedarte en USA si eres de Cuba

La Ley de Ajuste Cubano permite a los ciudadanos de la isla que hayan vivido en Estados Unidos por al menos un año obtener la residencia permanente legal.
La Ley de Ajuste Cubano permite a los ciudadanos de la isla que hayan vivido en Estados Unidos por al menos un año obtener la residencia permanente legal. | Fuente: Ilustración

Recientemente el gobierno de Joe Biden anunció la no renovación del Parole Humanitario. Sin embargo, los cubanos cuentan con un beneficio para permanecer legalmente en USA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reciente eliminación del programa Parole Humanitario para Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela ha generado incertidumbre entre los inmigrantes de estos países que buscan quedarse en Estados Unidos.

Sin embargo, existe una alternativa legal para los ciudadanos cubanos que aún ofrece una vía hacia la residencia permanente: la Ley de Ajuste Cubano. Esta norma, vigente desde 1966, les permite bajo ciertos requisitos ajustar su estatus migratorio y obtener la residencia legal permanente.

Te recomendamos

¿Qué es la Ley de Ajuste Cubano?

La Ley de Ajuste Cubano otorga a los ciudadanos cubanos la posibilidad de solicitar la residencia permanente en Estados Unidos después de haber vivido en el país durante al menos un año y un día. El beneficio también se extiende a los familiares inmediatos, como cónyuges e hijos menores de edad, siempre y cuando cumplan con los requisitos básicos, como haber sido admitidos legalmente o tener una entrada reconocida por las autoridades migratorias.

¿Cómo solicitar este beneficio si eres de Cuba?

Para aplicar bajo esta ley, los solicitantes deben demostrar su origen cubano, haber permanecido físicamente en EE.UU. por el tiempo requerido y cumplir con otras disposiciones legales. Los documentos necesarios incluyen pruebas de identidad, comprobantes de entrada al país y cualquier otro registro que confirme su estatus migratorio. Conoce los requisitos detalladamente en el sitio web de Uscis

Video: YouTube | Noticias Telemundo

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratuita: ¿quiénes pueden calificar en 2024?

Obtener la ciudadanía americana sin pagar tarifas es posible. En este episodio te explicamos quiénes califican para la exención de tarifas de USCIS y cómo puedes solicitarla si enfrentas dificultades económicas. ¡No te pierdas esta valiosa información!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA