Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

'Green Card': ¿Cuántas veces puedes entrar y salir de USA con la residencia permanente?

Estados Unidos: Si planeas ausentarte por más de un año necesitarás cierto permiso especial para no perder tu estatus de residente permanente.
Estados Unidos: Si planeas ausentarte por más de un año necesitarás cierto permiso especial para no perder tu estatus de residente permanente. | Fuente: Ilustración

Una vez adquieras la Green Card, debes cumplir con ciertas reglas al salir y entrar de Estados Unidos para evitar perder tu estatus legal. Conoce el número de veces que puedes hacerlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si eres residente permanente en Estados Unidos y posees una Green Card, tienes el derecho de vivir y trabajar en el país de manera indefinida. No obstante, este estatus no te exime de cumplir ciertas reglas al viajar fuera del país. Es importante entender las restricciones de tiempo que podrían poner en riesgo tu residencia permanente.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) permite a los titulares de la Green Card viajar fuera del país y regresar sin problema, siempre que los viajes sean breves. Sin embargo, si te ausentas por más de seis meses, tu reingreso puede verse afectado, ya que las autoridades podrían sospechar que has abandonado tu estatus de residente. En estos casos, podrías ser interrogado más detenidamente al regresar, y es posible que necesites justificar tu ausencia con pruebas, como motivos laborales, académicos o familiares.

Te recomendamos

Si planeas estar fuera por un año o más, es obligatorio que solicites un permiso de reingreso (reentry permit) antes de tu salida. Este permiso es válido por hasta dos años y te asegura el derecho de regresar sin que se presuma que has abandonado tu estatus de residente permanente.

¿Qué pasa si superas los seis meses fuera de USA? 

Estar fuera de Estados Unidos por más de seis meses, pero menos de un año, no necesariamente te hace perder tu residencia, pero las autoridades migratorias pueden hacer una revisión más exhaustiva. Uscis podría verificar si has mantenido lazos con Estados Unidos, como una residencia fija, empleo o el pago de impuestos.

Para evitar problemas, el gobierno recomienda que tus viajes sean breves y que tengas siempre la intención de regresar a vivir en Estados Unidos. Mantener evidencias claras de tu residencia, como tener una vivienda, cuentas bancarias o una relación laboral, ayuda a confirmar que no has abandonado tu estatus legal.


Video: YouTube | Luis Victoria Law

El Club de la Green Card

Lotería de Visas 2026: ¡Tu oportunidad de conseguir la Green Card!

¿Quieres vivir en Estados Unidos? La Lotería de Visas 2026 está abierta hasta el 5 de noviembre. No pierdas esta oportunidad para obtener la residencia permanente. Descubre en "El Club de la Green Card" cómo inscribirte y los requisitos que debes cumplir para participar. ¡Buena suerte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA