¿Sabías que las autoridades pueden quitarte la Green Card física en ciertos casos? Descubre en qué situaciones ocurre esto en la siguiente nota.
Tener en tu mano la Tarjeta de Residencia Permanente es un gran logro, pero no significa que sea para siempre. Hay ciertas razones por las que las autoridades migratorias pueden confiscar o revocar la 'Green Card' física. ¿Lo sabías?
Así como lo lees, y muchas veces no tiene nada que ver con haber cometido un delito. Desde errores comunes hasta situaciones que podrían parecer inofensivas, aquí te contamos por qué podrías perder tu 'Green Card' en Estados Unidos.
Te recomendamos
Razones por las que pueden quitarte la 'Green Card'
A continuación, te mencionamos algunas de las principales razones por las que podrían quitarte la Tarjeta de Residencia Permanente en Estados Unidos. Toma nota:
- Por cometer delitos graves: Tener la 'Green Card' no te hace inmune a las consecuencias legales. Si cometes ciertos delitos considerados graves —como fraude, tráfico de drogas, delitos con armas o crímenes que involucran "vileza moral"— podrías perder tu estatus de residente permanente. En muchos casos, si la sentencia es significativa o el delito pone en riesgo la seguridad pública, las autoridades pueden iniciar un proceso de deportación.
- Por mentir en tu solicitud: ¿Exageraste o falseaste información al solicitar tu 'Green Card'? Eso puede salir muy caro. Si las autoridades descubren que usaste documentos falsos o escondiste datos importantes —como antecedentes legales, matrimonios anteriores o rechazos migratorios—, pueden revocar tu tarjeta, incluso años después de haberla obtenido.
- Por estar mucho tiempo fuera de Estados Unidos: Si pasas largos periodos fuera del país sin justificar tu ausencia o sin demostrar que tu intención sigue siendo vivir en Estados Unidos, podrías estar en problemas. En general, si te ausentas por más de seis meses seguidos (180 días), los oficiales fronterizos podrían pensar que ya no tienes la intención de mantener tu residencia, y podrías perderla.
- Por descuidar tus impuestos: Como residente permanente, estás obligado a declarar impuestos en Estados Unidos cada año. Si no lo haces, o si en tus declaraciones dices que eres “no residente” para pagar menos, el gobierno puede considerar que estás rompiendo con tus obligaciones y, en consecuencia, que estás abandonando tu estatus migratorio.
- Por no cumplir con los requisitos de la residencia condicional: Si obtuviste una 'Green Card' condicional (que dura solo 2 años), por ejemplo, gracias al matrimonio reciente con un ciudadano estadounidense, debes cumplir con ciertos requisitos para convertirla en permanente. Si no presentas a tiempo la solicitud para remover esas condiciones —junto con las pruebas necesarias de que tu matrimonio es legítimo— podrías quedarte sin estatus legal y sin 'Tarjeta Verde'.
Video recomendado
Comparte esta noticia