¿Sabías que un inmigrante con antecedentes penales todavía es elegible para la 'Green Card' en Estados Unidos? Descubre en qué casos es posible en esta nota.
Si estás en proceso de obtener la residencia permanente ('Green Card') y tienes antecedentes penales, es natural que surjan dudas sobre cómo eso puede afectar tu solicitud. La buena noticia es que no todos los antecedentes significan un “no” automático. De hecho, en muchos casos, aún podrías ser elegible, siempre que se trate de infracciones menores o delitos que no reflejen un problema serio de carácter moral.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) analiza cada situación de forma individual, tomando en cuenta factores como la gravedad del delito, cuánto tiempo ha pasado desde que ocurrió y si has demostrado un cambio positivo en tu vida. Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos en qué circunstancias podrías seguir adelante con tu solicitud para conseguir la Tarjeta de Residencia Permanente.
Te recomendamos
¿En qué casos se obtiene la 'Green Card' si tienes antecedentes?
A continuación, te mencionamos los casos en los que es posible que un inmigrante con antecedentes penales obtenga la residencia permanente ('Green Card') en Estados Unidos. Toma nota:
- Por faltas leves que no cierran la puerta: Si en tu historial aparecen delitos menores, como una infracción de tránsito o alguna conducta de poca gravedad, no entres en pánico. Estos casos, por lo general, no afectan tu posibilidad de obtener la 'Green Card', siempre y cuando no involucren lo que la ley llama “baja moral” (como fraude, robo o engaño). Uscis suele poner el foco en si el delito refleja un problema serio de carácter, así que una infracción aislada no tiene por qué perjudicarte.
- Cuando la ley te da una segunda oportunidad: Existen ciertas excepciones que permiten a personas con antecedentes seguir adelante con su solicitud. Por ejemplo, si cometiste un delito menor de baja moral por primera vez y fuiste sentenciado a menos de seis meses de cárcel, podría no ser tomado en cuenta. Además, si el delito ocurrió antes de que cumplieras 18 años y han pasado más de cinco años desde entonces, también podría dejar de ser un obstáculo.
- Por exenciones que pueden cambiar tu destino: En algunos casos, puedes solicitar una exención legal conocida como “waiver” bajo la sección 212(h) de la ley de inmigración. Esto aplica especialmente si tienes familiares directos en Estados Unidos (como tu esposo/a, hijos o padres) y puedes demostrar que negarte la 'Green Card' les causaría una dificultad extrema. Esta opción puede marcar la diferencia si tus antecedentes complican el proceso.
- Demostrar que has cambiado importa mucho: Si tuviste problemas en el pasado pero desde entonces has tomado un camino diferente, eso puede ayudarte bastante. Uscis considera positivamente pruebas de rehabilitación, como cartas de recomendación, participación en programas de mejora personal y un historial limpio desde el incidente. Mostrar que has aprendido de tus errores y que ahora llevas una vida estable y responsable puede fortalecer tu caso.
- Errores que han sido perdonados o eliminados: Si un delito fue oficialmente perdonado o eliminado de tu historial (expunged), eso puede ayudarte a presentar un mejor perfil ante Uscis. Aunque no garantiza que lo ignoren por completo, es importante adjuntar la documentación correspondiente que certifique ese perdón o eliminación. Esto puede ser un punto a tu favor al evaluar tu elegibilidad.
- Delitos que sí pueden cerrarte el camino: Hay ciertos delitos que son considerados tan graves que, en la mayoría de los casos, descalifican automáticamente a un solicitante. Entre ellos están los relacionados con drogas o terrorismo. Sin embargo, hay una excepción muy específica: si solo has sido arrestado una vez por posesión de 30 gramos o menos de marihuana, podrías seguir siendo elegible, dependiendo de tu caso.
Video recomendado
Comparte esta noticia