Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

'Green Card': ¿por qué los cubanos pueden obtener la residencia más rápido que otros países?

La Ley de Ajuste Cubano (CAA, por sus siglas en inglés) aplica a los ciudadanos de ese país que hayan ingresado legal o ilegalmente a Estados Unidos.
La Ley de Ajuste Cubano (CAA, por sus siglas en inglés) aplica a los ciudadanos de ese país que hayan ingresado legal o ilegalmente a Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Las personas de nacionalidad cubana, y sus familiares inmediatos, cuentan con más facilidades para obtener la residencia legal permanente en Estados Unidos debido a una ley vigente desde 1966. Revisa más detalles en esta nota.

Miles de inmigrantes latinoamericanos esperan muchos años en obtener la residencia permanente en Estados Unidos debido al tipo de categoría de Green Card que están solicitando y el volumen de solicitudes que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) se encuentre procesando. 

Sin embargo, las personas nacidas en Cuba tienen una ventaja respecto a otras nacionalidades, debido a una norma que se implementó hace casi 60 años. Se trata de la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por sus siglas en inglés), que les permite obtener la Green Card entre 8 y 14 meses después de haber realizado la solicitud ante Uscis.

Te recomendamos

¿Cómo un cubano puede obtener la residencia permanente en EE.UU.?

La Ley de Ajuste Cubano (CAA) es una ley estadounidense promulgada el 2 de noviembre de 1966, que ofrece una vía especial para la residencia permanente a los ciudadanos cubanos y sus familiares inmediatos que hayan llegado a Estados Unidos. 

Procedimiento para obtener una Green Card mediante CCA

  • Los ciudadanos cubanos deben haber estado físicamente en EE.UU por al menos un año y un día. 

  • Después del periodo de un año y un día, pueden solicitar la residencia permanente llenando el formulario I-485.

  • Una vez aprobado el ajuste de estatus, los beneficiarios reciben la Green Card.

  • Los familiares inmediatos de los beneficiarios también pueden calificar para la residencia bajo ciertas condiciones.

Video: YouTube | Indira Immigration USA

A diferencia de otros programas de inmigración, la CAA no requiere que los solicitantes demuestren que han sido perseguidos políticamente, ni que cumplan con los estrictos criterios de otros programas de refugiados o asilados.

Es por ello que la CAA ha sido cuestionada en los últimos años. Algunos argumentan que es injusto proporcionarles un camino privilegiado a los cubanos, mientras otros refugiados y solicitantes de asilo enfrentan procesos largos y difíciles.

Asimismo, se ha discutido la relevancia de la ley en el contexto actual, ya que las relaciones entre Estados Unidos y Cuba han cambiado significativamente desde la promulgación de la CAA, ocurrida durante el mandato de Fidel Castro en la isla caribeña.

El Club de la Green Card

Obtener la Green Card trabajando en Wendy’s: Requisitos, salarios y beneficios

Descubre cómo trabajar en Wendy’s puede ayudarte a obtener la Green Card. Analizamos los requisitos, salarios y beneficios que ofrece esta cadena de restaurantes, así como el proceso para lograr la residencia permanente en EE.UU.

El Club de la Green Card
Obtener la Green Card trabajando en Wendy’s: Requisitos, salarios y beneficios
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA