Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Parole Humanitario: El tiempo que demora la toma de huellas a patrocinadores en Uscis

Estados Unidos: El programa Parole Humanitario fue suspendido debido a denuncias de fraude por parte de los patrocinadores y los solicitantes.
Estados Unidos: El programa Parole Humanitario fue suspendido debido a denuncias de fraude por parte de los patrocinadores y los solicitantes. | Fuente: Ilustración

Estados Unidos reanudó el Parole Humanitario para Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, pero con nuevas condiciones, como la toma de huellas, para evitar posibles fraudes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde el 30 de agosto, el gobierno de Estados Unidos reactivó el Parole Humanitario para Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Sin embargo, ahora los solicitantes deberán cumplir nuevos requisitos que buscan evitar los casos de fraude denunciados durante la primera etapa del programa. 

Una de estas condiciones es que los patrocinadores de forma obligatoria deberán registrar sus huellas dactilares como parte del procedimiento, para aportar más confiabilidad y consistencia al trámite. 

Te recomendamos

Toma de huellas dactilares en Uscis

Al momento de llenar el formulario I-134A para solicitar el Parole Humanitario, se generará de forma automática una cita para toma de huellas dactilares en una oficina local del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). 

No obstante, el periodista Daniel Benítez, quien aplicó como patrocinador del programa a fines de agosto, comentó a través de su canal de YouTube que su cita recién está agendada para el 17 de septiembre. Es decir, hay una demora de casi tres semanas

Hasta que no complete el proceso biométrico, una solicitud no entrará en la lista de espera de Uscis. La cita incluye la presentación de una identificación con foto y el pago de U$D 30 por el procesamiento de los datos. 

Si el patrocinador no asiste a la cita, la solicitud se considerará abandonada, lo que podría alargar significativamente el tiempo del proceso. Por ello, es importante que los patrocinadores estén atentos a las notificaciones de Uscis y cumplan con todos los requisitos en el tiempo estipulado.

El Club de la Green Card

Reanudación del Parole Humanitario en EE.UU

En este episodio, exploramos la posible reanudación del programa Parole Humanitario en Estados Unidos, un mecanismo crucial que permite la entrada temporal por razones humanitarias. Analizamos a quiénes podría beneficiar esta medida, los motivos de su suspensión en 2019 y lo que implica para las personas de países como Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA