Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Estados Unidos: ¿Cuánto tiempo debes esperar para volver a solicitar una visa si te la rechazaron?

La visa americana sirve para regular el ingreso y estancia de personas en Estados Unidos, ya sea de forma temporal o permanente, para fines turísticos, laborales, educativos o familiares.
La visa americana sirve para regular el ingreso y estancia de personas en Estados Unidos, ya sea de forma temporal o permanente, para fines turísticos, laborales, educativos o familiares. | Fuente: Ilustración

¿Te rechazaron la visa americana? Esto es lo que debes saber antes de volver a intentar solicitarla para viajar a Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Recibir una negativa en tu solicitud de visa americana puede ser frustrante para la gran mayoría de personas, pero no significa el fin de tus posibilidades para obtener este permiso de entrada a Estados Unidos.

Dependiendo del motivo del rechazo y el tipo de visa, podrías volver a solicitarla inmediatamente o necesitar cumplir ciertos requisitos antes de aplicar de nuevo. ¿Cuánto tiempo debes esperar? Aquí te lo decimos.

Te recomendamos

¿Cuánto tiempo debes esperar para solicitar una visa de nuevo?

No existe un período de espera obligatorio para volver a solicitar una visa estadounidense después de una denegación; puedes hacerlo incluso al día siguiente de tu cita anterior. Sin embargo, es crucial abordar las razones del rechazo antes de intentarlo nuevamente.

Si el rechazo se debe a la falta de empleo formal, es recomendable esperar hasta conseguir un trabajo con comprobantes de pago y antigüedad. Resolver el motivo del rechazo es esencial para mejorar tus posibilidades en tu próximo intento.

Algunos consulados establecen un período de espera mínimo antes de permitir una nueva solicitud (suele ser de seis meses). Este tiempo de espera puede variar dependiendo de las circunstancias individuales y del motivo específico por el cual fue rechazada la solicitud inicial.

En tal sentido, es recomendable esperar al menos seis meses antes de presentar una nueva solicitud. Este periodo brinda la oportunidad de evaluar cuidadosamente las razones que llevaron al rechazo y realizar los ajustes necesarios.

En resumen, aunque puedes volver a solicitar una visa inmediatamente después de una denegación, es aconsejable esperar un tiempo prudente para abordar las causas del rechazo y fortalecer tu solicitud. Esto aumentará tus posibilidades de éxito en futuros intentos.

Cinco razones por las que deberías viajar a USA con una visa

  1. Accede a las mejores oportunidades educativas: Estados Unidos alberga algunas de las universidades más prestigiosas del mundo, como Harvard, MIT y Stanford, reconocidas por su excelencia académica. Si tu sueño es continuar tus estudios, explorar nuevas áreas de conocimiento o mejorar tu formación, una visa te abre las puertas a un sistema educativo de vanguardia, con recursos, programas innovadores y un ambiente académico internacional.
  2. Explora una cultura diversa y paisajes impresionantes: Estados Unidos es un país lleno de contrastes y belleza natural, desde los majestuosos parques nacionales como el Gran Cañón y Yellowstone, hasta sus ciudades vibrantes como Nueva York, Los Ángeles y Chicago. Con una visa, podrás sumergirte en su rica oferta cultural, disfrutar de sus museos, teatros, festivales y, por supuesto, conocer su gente y tradiciones únicas.
  3. Impulsa tu carrera profesional: Si tu objetivo es mejorar tu perfil profesional, Estados Unidos es el lugar ideal. Con una visa de trabajo, tendrás acceso a programas de formación, conferencias de prestigio y la posibilidad de formar parte de grandes empresas multinacionales. La experiencia laboral en este país puede ser clave para dar un gran salto en tu carrera, conectando con redes profesionales y oportunidades únicas en tu campo.
  4. Reúnete con tus seres queridos: Si tienes familia en Estados Unidos, una visa te permitirá reunirte con ellos en ocasiones especiales, como bodas, celebraciones o simplemente para pasar tiempo juntos. Ya sea que vivan aquí o que estés planeando una visita, la visa de visitante (B2) facilita este tipo de viajes, permitiéndote disfrutar de momentos valiosos con tus seres queridos.
  5. Aprovecha las oportunidades de negocio: Si eres un emprendedor o estás interesado en invertir, Estados Unidos ofrece un entorno favorable para los negocios. Desde una infraestructura robusta hasta acceso a inversionistas y una red profesional global, el país es el lugar perfecto para hacer crecer tu empresa o empezar un nuevo proyecto. La visa E-2, por ejemplo, está diseñada para quienes desean invertir o gestionar un negocio en USA, lo que te brinda la posibilidad de explorar y aprovechar las oportunidades comerciales que ofrece este mercado.

Video: YouTube | VISAS DR

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA