La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
10 pasos acertados para conseguir tu primer empleo
Ponte una meta a largo plazo. Presta más atención a elementos intangibles, como aquellos que te permitan crecer, aprender, hacer nuevos contactos, demostrar capacidades. Recuerda que la empresa puede ser una experiencia valiosa que te abrirá las puertas para futuras ofertas de trabajo. |
Fuente: Getty Images
Experta en innovación en el empleo explica que actualmente las empresas demandan profesionales “expertos”, y también dan mucha importancia a algunas cualidades.
Hazte un experto. No basta con ser titulado, hay que buscar la especialización. Por ejemplo: periodista económico, médico forense, biólogo marino, etc. Para escoger una rama de especialización debes tomar en cuenta: qué demanda el mercado, qué me gusta hacer y qué se me da bien. |
Fuente: Getty images
Estudia el mercado. Visita los portarles de empleo y comprueba qué perfiles tienen mayor demanda y qué competencias son más valoradas. Con esa información recién empieza a redactar tu currículum. |
Fuente: Getty Images
Centra tu CV en tus competencias. El egresado de una universidad sin experiencia laboral, sí puede hacer atractivo su currículum si resalta algunas cualidades más valoradas por las empresas: habilidades sociales y de comunicación, capacidad de análisis, flexibilidad y adaptabilidad a los cambios, polivalencia, trabajo en equipo, iniciativa y, sobre todo, actitud positiva. |
Fuente: Getty Images
Agota todos los canales de empleo. No dejes ni un cabo suelto, visita todos los portales de búsqueda de trabajo, webs corporativas de empresas, agencias de colocación, Colegios Profesionales, Redes Sociales, Networking etc. |
Fuente: Getty Images
Desarrolla tu marca personal en Redes Sociales. El objetivo es que cuando las empresas googleen tu nombre, encuentren un perfil profesional activo. Muchas organizaciones toman como primer filtro el hecho de que los candidatos sean usuarios de Linkedin o Twitter. |
Fuente: Getty Images
Crea un blog. Administrar este tipo de plataforma te aporta un inmenso valor diferencial. |
Fuente: Getty Images
Potencia tus habilidades de comunicación. Pierde el miedo a hablar en público y a comunicarte, porque eso demuestra seguridad y da a las empresas la confianza de que eres una persona capaz de asumir empleos de responsabilidad. |
Fuente: Getty Images
Perfecciónate en el extranjero. Esta experiencia te dará valores y habilidades que te diferenciarán de la mayoría. Además fortalecerá tu dominio de idiomas. |
Fuente: Getty Images
Busca a alguien que te oriente. Puedes acudir a un “mentor”, es decir, una persona que siga tu misma carrera y que te pueda explicar cómo logró alcanzar su desarrollo profesional. |
Fuente: Getty Images
Al joven que recién egresa de una universidad o alguna institución de educación superior, no es raro que le invadan algunas dudas y temores a la hora de proponerse buscar su primer empleo. Se preguntan: ¿cómo hago más atractivo mi currículum? O ¿me contratarán sin tener experiencia laboral?
Margarita Álvarez, directora de Marketing y Comunicación de Adecco, una empresa de recursos humanos con presencia en 60 países del mundo, respondió esas y otras inquietudes para un artículo de la ABC.
Por ejemplo, la experta en innovación en el empleo explicó que ahora las empresas demandan a profesionales “expertos”, es decir, con especializaciones. Además, dan mucha importancia a algunas cualidades como, habilidades sociales y de comunicación, capacidad de análisis, flexibilidad y adaptabilidad a los cambios, trabajo en equipo, iniciativa y, sobre todo, actitud positiva.
Si estás en busca de tu primer empleo, conoce más claves dadas por la experta. Revisa el detalle en la galería de fotos que aparece arriba de la nota.