Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

¿El castigo es el mejor remedio para evitar el bullying?

Es necesario que los docentes promuevan en los estudiantes desde edades tempranas, el desarrollo de ciertas competencias sociales.
Es necesario que los docentes promuevan en los estudiantes desde edades tempranas, el desarrollo de ciertas competencias sociales. | Fuente: Minedu

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No podemos enfrentar el acoso escolar o “bullying” con otra forma de violencia, responder al bullying con castigos solo generaría más violencia explica el psicólogo Marco Torres, integrante del equipo de Convivencia del Ministerio de Educación (Minedu).

El especialista del Ministerio de Educación, precisa que para enfrentar el acoso escolar, es necesario que la escuela cuente con una política clara que promueva un ambiente de buena convivencia en el aula, caracterizado por el respeto y tolerancia a las diferencias. Paralelamente, es necesario que las y los docentes promuevan en los estudiantes desde edades tempranas, el desarrollo de ciertas competencias sociales (expresión de emociones, capacidad para resolver conflictos, asertividad, etc.) y ciudadanas que le permitan establecer interacciones grupales sanas y responsables que les hagan prevenir el acoso escolar en el aula y la escuela.

Finalmente, es importante mencionar que el Ministerio de Educación cuenta con una plataforma virtual www.siseve.pe que permite que cualquier integrante de la comunidad educativa o público en general reporte un hecho de violencia escolar, a través del cual se garantiza su atención y la confidencialidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA