Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Consumir naranjas, sandía, tomate y pepinillo para aplacar calor

Minsa
Minsa

Sobre la hidratación: el consumo de agua debería ser de seis u ocho vasos al día, pero que en verano esto aumenta a ocho o diez.

Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Wikimedia / Riviere rouge
Wikimedia / Riviere rouge
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Wikimedia - Tamorlan
Wikimedia - Tamorlan
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile

Nutricionistas de EsSalud recomendaron a la población consumir durante el verano frutas y verduras con alto contenido de líquidos a fin de mantener una adecuada alimentación frente a las altas temperaturas.

Según la nutricionista Karen Calero, debe mantenerse una dieta balanceada en frutas y verduras durante todo el año, pero es bueno hacer ligeros cambios en verano porque la temperatura, la necesidad de líquidos, y la actividad física aumentan de forma paralela en esta estación.

“Por medio de la transpiración y orina eliminamos agua, y este proceso es mucho mayor entre enero y marzo, por lo que es importante balancear esto con una dieta que incluya frutas y verduras ricas en líquidos, y que al mismo tiempo ayudan a mantener el peso adecuado”.

Calero aconsejó frutas como la naranja, la mandarina, la sandía, el melón, la papaya y la piña, de preferencia en dos o tres porciones al día.

Por otro lado, la especialista indicó que la lechuga, el tomate, el pepinillo y el apio son las verduras que deberían formar parte de la dieta diaria de las personas en verano.

“Cuando hablamos de las verduras, se recomienda que se coman crudas, ya que un proceso de preparación posterior las haría perder muchas de sus propiedades. Además, al estar crudas, tienen un menor aporte calórico y generan sensación de llenura”, manifestó.

Asimismo, aclaró que los niños y adultos mayores deben consumir dos o tres frutas o verduras diarias y no en exceso, ya que la gran cantidad de fibra podría provocar una mayor frecuencia en el vaciamiento gástrico provocando diarreas, vómitos y nauseas.

Sobre la hidratación, Calero comentó que el consumo de agua debería ser de seis u ocho vasos al día, pero que en verano esto aumenta a ocho o diez. Aclaró también que debe ser agua natural o hervida, o en todo caso, refresco de frutas.

“Se le pide a la población evitar las gaseosas o bebidas azucaradas, ya que la presencia misma del azúcar incrementa el aporte calórico. De esta forma, tomar un vaso de gaseosa es equiparable con comerse dos panes”.

Señaló también que las bebidas energizantes son una opción de hidratación para los deportistas o individuos que se sometan a jornadas de entrenamiento de dos o tres horas, pero no para todos los públicos.

“Personas que no hagan ejercicio de manera constante pueden consumirlas pero no se recomienda en exceso, ya que las sales minerales de estas bebidas pueden generar diarreas o malestares”, aclaró.

Andina

Tags

Lo último en Nutrición

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA