Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

58% de peruanos tienen exceso de peso y 21% sufre de obesidad

Más de la mitad de peruanos (58%) tienen exceso de peso y un alto 21% sufren de obesidad.
Más de la mitad de peruanos (58%) tienen exceso de peso y un alto 21% sufren de obesidad. | Fuente: Instituto Integración

58% de peruanos tienen exceso de peso y un alto 21% sufre de obesidad. La mala alimentación y el sedentarismo son las causas principales de obesidad, según un estudio del Instituto Integración.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según una encuesta del Instituto Integración, ocho de cada diez peruanos considera que la obesidad es un grave o muy grave problema del país. Y efectivamente constituye una realidad alarmante: más de la mitad de peruanos (58%) tienen exceso de peso y un alto 21% sufre de obesidad.

Sobrepeso y obesidad en América Latina. El promedio de sobrepeso y obesidad en la región (América Latina) es casi el doble que el promedio mundial, según estadísticas de la OMS. Además el sobrepeso aumenta 1% al año en Perú, según la misma entidad.

El promedio de sobrepeso y obesidad en la región (América Latina) es casi el doble que el promedio mundial.
El promedio de sobrepeso y obesidad en la región (América Latina) es casi el doble que el promedio mundial. | Fuente: Instituto Integración

Causas. La mala alimentación y el sedentarismo son las causas principales de obesidad. “En Perú es frecuente encontrar que la dieta está basada en harina y carbohidratos por falta de opciones”, señala Óscar Boggio, consultor de la OMS. Según la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) el peruano solo consume cuatro días de frutas y tres de verduras a la semana; sin embargo, la OMS recomienda que sea un consumo diario. A esto se suma la falta de actividad física.

Peligros. Este escenario es alarmante por las consecuencias médicas del sobrepeso y la obesidad, que son el paso previo para contraer enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

Posible solución. En el 2013, el Congreso de la República aprobó la ley N° 30021 “Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes”. Esta ley contempla la promoción de una buena alimentación, el deporte y la actividad física en los centros educativos, implementar kioscos y comedores saludables y una serie de obligaciones y prohibiciones en la publicidad de las marcas de alimentos y bebidas procesadas dirigidas a niños y adolescentes menores de dieciséis años.

Sin embargo, esta ley ya lleva casi tres años sin implementarse porque no se lograría consenso para identificar los niveles límite de azúcar, sodio y grasas para considerar a los productos sujetos o no de la ley.


Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA