Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56
Nutriagenda
EP33 | Dieta, gastritis y los alimentos que sí puedes comer
EP 33 • 36:40
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09

Altas temperaturas incrementan crisis de migraña

En muchas ocasiones un ataque de migraña imposibilita estudiar y trabajar adecuadamente.

La migraña se caracteriza por fuertes dolores de cabeza; los cuales pueden tener síntomas asociados como lo son nauseas, mareos, vómitos e intolerancia a la luz.

El doctor Carlos Cosentino Esquerre, presidente de la Asociación Peruana de Neurología, indicó que este mal es uno de los dolores de cabeza más frecuentes que existe en la población y mucha gente lo ignora.

“Uno de los factores que desencadena más crisis de migraña son los alimenticios pero hay otros también como el cambio climático” comentó el especialista.

Cosentino explicó que las altas temperaturas del verano generan mecanismos cerebrales que disparan las crisis de migraña y estos son más intensos que lo habitual.

“Temperatura, calor, los veranos intensos generan mecanismos cerebrales que disparan crisis de migraña y hacen que las personas que la padece tengan más frecuente y más intensamente estos ataques”. 

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA