Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Consumo de carne de soya previene cáncer al colon y estómago

Otras alternativas para sustituir el consumo de carnes rojas son el tofu y el gluten.
Otras alternativas para sustituir el consumo de carnes rojas son el tofu y el gluten. | Fuente: EsSalud

El consumo de carne de soya puede ser un sustituto de las carnes procesadas y carnes rojas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El consumo de carne de soya puede ser un sustituto de las carnes procesadas y carnes rojas, que, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) serían un factor de riesgo que favorece la aparición del cáncer al colon y estómago.

Paul Marín, especialista en Medicina Complementaria de la Red Asistencial Loreto de EsSalud, explicó que la carne de soya tiene un alto contenido proteico y por su gran versatilidad es fácil incluirlo en la dieta diaria.
 
También comentó que la carne de soya cuenta con fibras vegetales que, al estar en el sistema digestivo, absorbe el exceso de líquidos, favoreciendo la limpieza del tracto digestivo e intestinal, previniendo el desarrollo de neoplasias en el aparato digestivo.
 
“La carne de soya concentra mayor cantidad de proteínas buenas (del 15 al 20% más proteínas que las carnes rojas), sin embargo, se recomienda consumirla de 2 a 3 días por semana”, detalló el galeno.
 
Como parte de sus actividades preventivo promocionales EsSalud presentó diferentes alternativas de platillos saludables, entre ellos el ceviche con carne de soya, la causa rellena, la papa a la huancaína, el queque de zanahoria, guiso de trigo y el cau cau con carne de soya.
 
“Otras alternativas para sustituir el consumo de carnes rojas son el tofu, el gluten (de la harina de trigo), los cereales, las leguminosas (frejoles, garbanzo, entre otros), y las frutas”, el experto en Medicina Complementaria.

Asimismo, recomendó el consumo de ensaladas que contengan alimentos con compuestos sulfurados, por ejemplo el brócoli, coliflor, tomate, la cebolla y el ajo.

Rosalyn Sulca

Rosalyn Sulca jcnevado

Simplemente periodista.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA