Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Dos donantes de órganos salvarán la vida de 5 pacientes en Cajamarca

EsSalud extrajo cuatro riñones y un hígado de dos pacientes que fallecieron y que decidieron en vida ser donantes.
EsSalud extrajo cuatro riñones y un hígado de dos pacientes que fallecieron y que decidieron en vida ser donantes. | Fuente: EsSalud

Los familiares de los donantes respetaron la decisión que ellos tomaron en vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Hospital Cajamarca logró extraer exitosamente cuatro riñones y un hígado de dos pacientes, los cuales permitirán que cinco personas puedan seguir viviendo. Ambos donantes tuvieron un diagnóstico de muerte cerebral por un problema neurológica irreversible. 

Los donantes. “Estos sensibles acontecimientos han puesto a prueba principalmente a los familiares de los pacientes, quienes decidieron respetar la decisión tomada en vida y aceptaron la donación de los órganos”, señaló el doctor Alex Paucar Zapata, Director de la Red Asistencial. También comentó que el primer paciente era de sexo masculino, de 39 años de edad, quien falleció a consecuencia de una hemorragia cerebral masiva, y previo consentimiento de sus familiares, y respetando su decisión en vida, donó dos riñones y un hígado. La segunda paciente fue una señora de 68 años de edad, quien falleció producto de un infarto cerebral masivo y, en un gesto de desprendimiento accedió en vida donar sus dos riñones.

Compleja operación. “Esta intervención de alta complejidad demandó el viaje y la formación de un equipo multidisciplinario de médicos especialistas de la ciudad de Lima; quienes, respetando las normas requeridas, para una intervención de tal dimensión, lograron extraer los órganos” señaló el doctor Paucar. Su colega, Carlos Carvallo, gerente de Procura y Trasplantes de EsSalud, resaltó que los órganos extraídos cuentan con un tiempo de preservación muy limitado el cual podría llegar hasta 20 horas; es por ello que se requiere el trabajo coordinado de todo un equipo multidisciplinario para realizar un trasplante exitoso. “Los órganos extraídos necesitan ser colocados en recipientes de conservación a baja temperatura (4ºC), y con líquidos de preservación para mantener su viabilidad”, señaló el doctor Carvallo.

Atentos. El Seguro Social de Salud cuenta con procuradores a nivel nacional, quienes se encuentran en constante estado de alerta a fin de responder lo más pronto posible ante un “operativo” de trasplante y garantizar el traslado oportuno de los órganos. En el Perú se cuenta con una de las tasas más bajas de donación de órganos. Por cada millón de personas, tres logran ser donadores efectivos.

El primer trasplante de corazón fue realizado en Sudáfrica en 1967.
El primer trasplante de corazón fue realizado en Sudáfrica en 1967. | Fuente: Tiiu Sild
Un donante puede salvar hasta ocho vidas.
Un donante puede salvar hasta ocho vidas. | Fuente: UFMC

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA