Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Está bien que los hijos sean obligados a comer?

Wikimedia Commons (CC)
Wikimedia Commons (CC)

Autora principal del estudio indicó que cuando las madres eran excesivamente ´mandonas´ con sus hijos pequeños durante la comida, los niños solían tener sobrepeso a los 3 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Insistir y hasta ser autoritarios con los hijos a la hora de la comida, puede llegar a ser contraproducente para su salud puesto que los chicos pueden desarrollar alteraciones en su peso.

Julie C. Lumeng, autora principal del nuevo estudio indicó que cuando las madres eran excesivamente "mandonas" con sus hijos pequeños durante la comida, los niños solían tener sobrepeso a los 3 años.

Lumeng explicó que los padres con estas acciones terminarían "borrando" en sus hijos la capacidad de responder a "las señales de saciedad" que genera el organismo ya que es la forma que tiene el cerebro de decirnos que debemos dejar de comer.

El equipo de la Universidad de Michigan les pidió a 1.218 madres que concurrieran al laboratorio con sus hijos. Los grabaron durante 10 minutos mientras los niños comían. Las familias concurrieron tres veces, cuando el niño tenía 15 meses y 2 y 3 años.

Las madres más "mandonas" mientras los niños comían tendían a tener hijos con sobrepeso, aun tras considerar factores como el ingreso familiar y la etnia.

Lumeng explicó que "mandonas" en este estudio eran las mujeres que presionaban a los bebés para que comieran en lugar de sólo ofrecerles comida, al decirles por ejemplo: "Te gusta. Come otro bocado".

Por ahora, Lumeng sugirió que los padres sigan la recomendación de los expertos: darles a los niños alimentos saludables y dejarlos que controlen cuánto quieren comer.

"Naturalmente, los niños tenderán a comer la cantidad adecuada", dijo. Y si los padres están preocupados porque sus hijos no comen, sugirió que conversen con el pediatra.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA