Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Qué hacer si tienes baja producción de leche materna?

No hay ningún alimento que por sí solo aumente la producción de leche.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el periodo de lactancia materna, la madre debe tener una alimentación variada y balanceada, para que ello contribuya a la producción de leche.

"Durante la lactancia la madre debe estar sumamente alimentada, porque lo que ella come va a servir para formar leche y que esta tenga una variedad de nutrientes", señaló la nutricionista Sara Abu Sabbah.

Explicó que la leche se forma de las reservas de la madre, pero también de la comida que consume. "La producción de leche materna requiere de carbohidratos, quitar las harinas para bajar de peso es un craso error”, comentó.

¿Cómo debe ser la alimentación de la madre?

Durante el periodo de lactancia no debe faltar pescado graso 2 veces por semana, tampoco las frutas, las verduras y beber líquidos, lo que no implica tomar cantidades abundantes de agua, dijo la doctora Sara Abu Sabbah.

"Lo que se requiere para una leche materna óptima es la succión del bebé, que es el mejor estímulo. Además, la buena alimentación de la madre, para que la leche esté formada con buenos nutrientes y no se agoten las reservas", afirmó la también conductora de Siempre en Casa de RPP Noticias.

Por su parte, el médico pediatra Jorge Abel Salinas indicó que "no hay ningún alimento que por sí solo aumente la producción de leche".

Dijo que es un mito que vaya a producirse más leche si la madre come más avena, quinua o cacao; pero sí podría incrementar de peso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA