La teleconsulta en tiempos de cuarentena
Pensar en brindar atención médica a través de una pantalla hace algunos años parecía sumamente lejano. Sin embargo, gracias a los avances en la tecnología de la información y comunicación ahora es un hecho.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Pensar en brindar atención médica a través de una pantalla hace algunos años parecía sumamente lejano. Sin embargo, gracias a los avances en la tecnología de la información y comunicación ahora es un hecho.
A partir de ahora, los niños del área de Pediatría podrán jugar en el hospital mientras reciben tratamiento.
La neumonía es la principal causa de muertes en niñas y niños menores de 5 años. Conoce dónde se vacuna de manera gratuita y cómo prevenirla en casa.
La bacteria neumococo puede causar neumonía, sinusitis, otitis, meningitis y tener consecuencias fatales en los niños y niñas. Las vacunas son seguras y gratuitas en los establecimientos de salud.
La nueva infraestructura permitirá desarrollar cirugías ambulatorias y de alta complejidad.
Para tranquilidad de los padres, los cólicos son pasajeros y desaparecen espontáneamente después de los 4 o 5 meses de edad. Por ello, deben tener siempre presente que el niño está sano y que eventualmente esto pasará.
Los niños son más propensos a enfermarse dentro de los 6 primeros años. La tos, congestión nasal y dolor de garganta son las molestias más comunes. SANNA nos enseña cómo prevenirlas y cómo identificar una emergencia.
Muchos padres llegan a consulta con el pediatra por la angustia que les genera el llanto del bebé, pero esa expresión no siempre es una amenaza.
Muchos padres se preocupan porque sus hijos caminen y no le dan la debida importancia a la fase del gateo, vital para el desarrollo psicomotriz de los menores.
Médico pediatra estadounidense explica que esta técnica funciona mejor con bebés de hasta 3 meses de edad.
El funcionario de Salud, Percy Minaya aseguró que realizarán mejoras en local de emergencia de pediatría para atención de niños con síntomas de shock térmico.
Si se siguen algunas reglas, no se tendría la necesidad de lidiar con un niño que no quiere comer, nos señala la nutricionista Sara Abu Sabbah.
Se presenta más comúnmente en aquellos bebés de 6 a 2 años de edad.
No hay ningún alimento que por sí solo aumente la producción de leche.
Médico pediatra aclaró que la presencia de estos bichos no está necesariamente asociada a la falta de aseo.
La también llamada "muerte de cunero" ocurre sin que el bebé haya presentado alguna patología ni causa aparente que provoque su deceso.
Médico pediatra dijo que los menores de edad pueden correr, pero deben hacerlo solo si están motivados y porque no tienen la capacidad física para competir en una carrera.
El médico resaltó que el hecho de que los menores de casa utilicen estos dispositivos, podría tener resultados catastróficos en sus desarrollos.
El objetivo principal consiste en contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado, con visitas donde se pone en juego el humor, el amor y también el arte.
A través de la leche materna podrían exponer a sus hijos a la toxicidad de los fármacos, señaló representante del Ministerio de Salud.
Mario Tavera, asesor del Ministerio de Salud (Minsa), destacó que partir del 2016, Perú pasará a tener de 90 a 98 días de licencia por maternidad.
Pediatra Jorge Abel Salinas despejó dudas sobre cómo evitar el estreñimiento del bebé, qué es una alimentación saludable y si se debe complementar la lactancia materna.
El baño del recién nacido no tiene por qué asociarse con la enfermedad. Al contrario, es algo que los padres deberían hacer una vez, todos los días, explicó pediatra.
Tras una caída y el golpe en la cabeza de un niño, la observación es fundamental durante no menos de 24 y hasta 48 horas.
Hay factores que influyen mucho en el crecimiento adecuado de un niño y las figuras paterna y materna son, en ciertas palabras, lo más importante.
A través del WhatsApp del Rotafono, una usuaria reportó que jeringas son utilizadas como chinches en el área de pediatría del Hospital de Emergencias Grau en el centro de Lima.
La atención es gratuita y se prioriza a menores que llegan de comunidades alejadas y de extrema pobreza.
La atención se realiza en las especialidades de Pediatría, Medicina, Ginecología, Cirugía. Tambien en Emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos y Hospitalización.
Menor murió luego de dos horas de haber nacido, por falta de equipos en nosocomio Leoncio Prado.
Participa llamando a las líneas saludables. 2124100 - 2127165 para Lima y 0800 13140 para el interior del país completamente gratis.
Se trata de Damacio Saavedra Muñoz, de 5 años, quien no tiene recursos económicos, seguro médico y documento de identidad por lo que necesita ayuda para su tratamiento.
La Sociedad Peruana de Pediatría advirtió que el premiar a los niños a cambio de que ingieran los alimentos resulta perjudicial porque aprenderán a manipular a sus padres.
Los niños también pueden tener problemas cardíacos y el soplo al corazón es la molestia más frecuente que pueden experimentar.
En este verano, el calor y la humedad pueden llegar a irritar la piel del bebé, aqui algunos consejos para prevenir las escaldaduras en los niños.