Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

OMS lanza plan para eliminar rabia, que cada diez minutos mata a una persona

La rabia es una zoonosis (enfermedad transmitida de animal a humano) causada por un virus que infecta a animales domésticos y que provoca la muerte de casi todos los infectados si no reciben tratamiento.
La rabia es una zoonosis (enfermedad transmitida de animal a humano) causada por un virus que infecta a animales domésticos y que provoca la muerte de casi todos los infectados si no reciben tratamiento. | Fuente: Getty Images

A pesar de ser una enfermedad que puede prevenirse, cada año mata a miles de personas, el 80% en zonas rurales de África y Asia donde el tratamiento no es accesible.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada diez minutos una persona muere a causa de la rabia y cuatro de cada diez fallecidos son menores de quince años, dijo este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) al presentar su nuevo plan para eliminar esta enfermedad.

La rabia es una zoonosis (enfermedad transmitida de animal a humano) causada por un virus que infecta a animales domésticos y que provoca la muerte de casi todos los infectados si éstos no reciben tratamiento antes de mostrar síntomas.

A pesar de tratarse de una enfermedad que puede prevenirse, cada año causa la muerte de decenas de miles de personas, con el 80 % de casos que ocurren en zonas rurales de África y Asia, donde el tratamiento no es accesible.

"Ahora tenemos la experiencia, las herramientas técnicas, los incentivos y métodos innovadores de financiación para erradicar la rabia de aquí a 2030" dijo la directora general de la OMS, Margaret Chan, en una rueda de prensa.

Para ello, uno de los aspectos clave es abaratar el precio de la vacuna para los humanos, asegurar que las personas que han sido mordidas reciban un tratamiento rápido y llevar a cabo campañas de vacunación masiva de perros.

Según los expertos, vacunando al menos una vez al 70 % de los perros se eliminaría la fuente de la enfermedad, ya que el 99 % de los humanos con rabia son contagiados por esta especie.

Además, una vacunación masiva de perros supondría una reducción de costes, ya que la vacuna para este animal vale menos de un dólar, mientras que el tratamiento para los humanos puede llegar a los 50 dólares.

"La vacunación masiva de los perros es, con diferencia, más efectiva", declaró Chan.

Para llevar a cabo una campaña de promoción de la vacunación y del tratamiento se requerirá colaborar con servicios veterinarios locales y utilizar todas las medidas posibles para controlar a los perros callejeros.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA