Seis alimentos que ayudarán a tu hijo a concentrarse más cuando debe estudiar
Chocolate: Sobre todo el chocolate amargo ya que contiene alcaloide teobromina y aminoácido triptófano, que permiten una mayor concentración para estudiar. Concretamente, un estudio del 2006 realizado por la Universidad Jesuita de Wheeling (Estados Unidos) determinó que el chocolate estimula el funcionamiento cognitivo de las personas, ayudándolas a concentrarse. |
Fuente: MorgueFile
Granos de avena: Para comenzar bien el día es fundamental tomar un buen desayuno ya que aporta la energía necesaria para que la memoria funcione adecuadamente. En ese sentido, uno de los mejores alimentos y que además estimula la concentración, es el grano de avena entero, un cereal rico en proteínas, grasas y vitaminas como la vitamina B1, la cual tiene un efecto equilibrante en el sistema nervioso que ayuda a controlar situaciones de nerviosismo o estrés. |
Fuente: MorgueFile
Arándanos: Jennifer Cohen, especialista en fitness y colaboradora de la revista Forbes explica que los arándanos son ideales para enfrentar desafíos académicos ya que contienen antioxidantes que ayudan a impulsar la memoria y a mejorar la concentración al activar ciertas enzimas que protegen el cerebro. Por otro lado, un estudio de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) sugiere que el consumo de arándanos y otras bayas permite cuidar la función cognitiva del cerebro. |
Fuente: Getty Images
Palta: Además de ser deliciosa, posee nutrientes que favorecen al buen funcionamiento del cerebro y a la concentración. Entre esos nutrientes destaca el manganeso, esencial para metabolizar los carbohidratos y para que el cerebro funcione de forma adecuada. Asimismo, la palta facilita la absorción de nutrientes y posee antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento, el cáncer y enfermedades cardíacas. |
Fuente: Getty Images
Salmón: "El Omega-3 es indispensable para el desarrollo cognitivo y de comportamiento. Es un ácido graso que ayuda a las neuronas a ser más fuertes, elevando la cognición, memoria, inteligencia, motivación, atención y concentración”, explican expertos. Además, se ha comprobado que la ingesta de salmón también ayuda a combatir la depresión y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. |
Fuente: Getty Images
Agua: Según el Instituto Europeo de Hidratación, no hidratarse afecta negativamente la realización de tareas mentales, dificultando la concentración, memoria a corto plazo, la capacidad de retención y el aprendizaje. Esto se debe a que, cuando una persona está deshidratada, el volumen de la sangre corporal disminuye y supone un riesgo para el desempeño en el estudio, pues la cantidad de sangre, oxígeno y nutrientes que derivan al cerebro podrían ser insuficientes para que éste funcione normalmente. |
Fuente: Getty Images
El fin del año académico no está muy lejos y muchos estudiantes (colegiales y universitarios) deben rendir una buena cantidad de pruebas y presentar trabajos, lo que sin duda, demanda esfuerzo y un gasto de energía considerable.
En ese sentido, es sumamente importante que los estudiantes tengan un régimen alimenticio saludable y balanceado, ya que a partir de ello obtienen los nutrientes necesarios para tener un buen rendimiento acádémico.
Teniendo en cuenta eso, es importante señalar que existen determinados alimentos que favorecen a la concentración y a un adecuado funcionamiento del cerebro, claves para el estudio y el aprendizaje.
Por ello, elaboramos una lista con base científica en la que se mencionan seis alimentos que te ayudarán a concentrarte, a estudiar mejor y rendir adecuadamente en este tramo final del año académico.
TE PUEDE INTERESAR:
Hamburguesas, salchichas, chorizos y otras carnes procesadas son alimentos cancerígenos, según la OMS ►http://ow.ly/TSwgM