Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Vigilancia en fronteras y puertos ha impedido ingreso del zika en Perú

El zika está en 22 países de América, con mayor incidencia en Brasil, Colombia y Ecuador.
El zika está en 22 países de América, con mayor incidencia en Brasil, Colombia y Ecuador. | Fuente: ANDINA

También se ha implementado la vigilancia entomológica (estudio de los insectos), la cual permite tener un reporte semanal de lo que ocurre en diferentes zonas del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La vigilancia en puertos, aeropuertos y puestos fronterizos, así como el seguimiento a la presencia de insectos en zonas de riesgo, ha evitado hasta el momento el ingreso del virus del Zika en Perú, informó hoy el viceministro de Salud Pública, Percy Minaya.

"Nuestro sistema de vigilancia nos ha permitido descartar hasta el momento la presencia de casos con esta enfermedad, transmitida por la picadura del mosquito 'Aedes aegypti', el mismo del dengue y la chikunguña", declaró Minaya.

El viceministro explicó que cuando se determina que alguna persona presenta la sintomatología, "se le procesa una muestra de sangre que es sometida a un análisis y el resultado se obtiene en menos de 72 horas".

El ministerio de Salud también ha implementado la vigilancia entomológica (el estudio de los insectos), que permite tener un reporte semanal de lo que ocurre en diferentes zonas del Perú.

"Nuestros equipos han implementado la vigilancia entomológica. Pero, además, una vez que se identifican los huevecillos en unas trampas, inmediatamente intervenimos toda la manzana, todas las viviendas de la zona", señaló Minaya.

Además, la Dirección Regional de Salud de Lima lleva a cabo una vigilancia en todos los cementerios de la capital y se ha procedido a su fumigación.

El viceministro dijo que se puede identificar fácilmente al insecto vector porque tiene patas largas, franjas blancas y se para con 45 grados de inclinación.

El zika está en 22 países de América, con mayor incidencia en Brasil, Colombia y Ecuador, y en Perú se ha recomendado que, si es posible, las mujeres planifiquen sus embarazos en otro momento porque existe un riesgo muy grande de que el niño nazca con microcefalia, a raíz de la transmisión del virus.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA